mobile isologo
buscar...

INDEPENDIENTE, UN PROGRAMA DE PASANTÍAS

Jul 28, 2024

165
INDEPENDIENTE, UN PROGRAMA DE PASANTÍAS
Nuevo concurso literario en quaderno

El Independiente de Julio Vaccari no encuentra el rumbo, volvió a dar pena y perdió 1-0 con Independiente Rivadavia de Mendoza en el marco de la octava fecha de la Liga Profesional de Fútbol.

En el estadio Bautista Gargantini, el ‘Rojo’ -de blanco en la tarde mendocina, por tercer partido consecutivo sin ir de colorado- visitó a su homónimo de Mendoza tras lo que fue el apático empate 0-0 del martes pasado ante Barracas Central en lo que significó la primera presentación de local para el entrenador Julio Vaccari que, fin de semana tras fin de semana, sigue acrecentando su rotulo de ‘novato’ y ‘principiante’.

En relación a lo que fue la igualdad ante Barracas Central bajo la neblina avellanedense del martes, el director técnico ex Defensa y Justicia retomó el 4-2-3-1 como esquema, el mismo con el que salió a ‘jugar’ ante Instituto de Córdoba de visitante en el partido que terminó perdiendo, categóricamente, 3-1. Habrá que ver como sigue esto con el transcurso de las fechas pero es un claro indicio que de local jugará de una manera ( 4-3-3 ) y de otra fuera de casa, resignando por completo la condición que se puso o le pusieron: ofensivo y con la misma idea en todas las canchas.

Con este tercer cambio de esquema consecutivo en tres fechas dirigidas, Vaccari tomó la determinación de realizar tres modificaciones con respecto al frio empate ante el equipo barraqueño: el solicitado ingreso del joven Santiago Hidalgo por Lucas González en el ala zurda del mediocampo y los inexplicables retornos a la titularidad, con el diario del viernes y del lunes, de Adrián Spörle por Damián Pérez en el lateral izquierdo y de Alexis Canelo por el paraguayo Gabriel Ávalos como centro delantero.

Hasta el que no vio a ninguno de los dos equipos jugar en este torneo sabía que la clave de Independiente Rivadavia de Mendoza iba a estar en la velocidad y la jerarquía del delantero colombiano Sebastián Villa que volvió al fútbol argentino tras haberse ido de Boca luego de que la Justicia lo condene a dos años de prisión -inefectivas finalmente- por abuso sexual y violencia de género.

Desde el minuto cero, quién llegó desde el Beroe Stara Zagora de Bulgaria le mostró a Independiente todo el peligro deportivo que podía generar y, a los dos minutos, desbordó por la derecha ante la floja marca de Santiago Salle y envió un buen centro al segundo palo para el sirio-argentino Ezequiel Ham que quedó solo para cabecear ante el atornillamiento del arquero Rodrigo Rey debajo del arco pero Spörle, trastabillando, la logró despejar.

Más allá de esta oportunidad, ninguno de los dos equipos generó ocasiones de peligro y dieron unos 20 primeros minutos de partido para el olvido de todos los presentes en el Bautista Gargantini y de los televidentes que, además de estar observando un encuentro apático, tenían que sufrir al comentarista haciéndole el caldo gordo a los intereses de terceros.

Tras un tiro de esquina a favor de Independiente, la pelota le quedó a Alex Luna sobre el vértice izquierdo del área rival y metió un espantoso centro pasado a las manos del arquero Ezequiel Centurión que estuvo rápido en su idea y con las manos ya que se la tiró a la derecha a Ham para que salga a pura velocidad de contragolpe ante la endeble defensa del equipo de Vaccari que volvió al trote.

El ex jugador de Argentinos Juniors llegó con total libertad hasta mitad de cancha y metió un muy buen pase de tres dedos para Villa que se ubicaba en el amplio espacio que habitualmente dejan los defensores centrales Juan Manuel Fedorco y Joaquín Laso, un sector por el que ya el martes Barracas Central vio la oportunidad de lastimar, pero que esta vez lo crearon Salle y Luna en pleno retroceso.

El ex delantero de Boca aprovechó su velocidad y se fue mano a mano con el arquero Rey ante la parsimónica marca de los dos juveniles y la vuelta al trote de Fedorco y Laso. El futbolista de 28 años definió al segundo palo, el arquero ex Gimnasia de La Plata la rozó pero la pelota siguió su curso y terminó inflando la red haciendo que el colombiano marque su primer gol en su retorno a la Argentina.

Villa se estaba tornando en una pesadilla para la endeble defensa del ‘Rojo’ con punzantes centros que generaban más ocasiones de peligro para la ‘Lepra’ que se avivó por donde lastimar a Independiente, que pareciese no darse cuenta donde lo hieren, y llegó al segundo tanto a los 41 minutos mediante el paraguayo Romero.

Justamente, la ‘Lepra’ vio la oportunidad en ese espacio entre los defensores centrales y Federico Romero, desde atrás del círculo central, metió el pase a ese hueco para el delantero guaraní que se fue solo ante el arquero Rey mientras era forcejeado por Fedorco. El guardameta tenía tiempo para atorar la jugada y eliminar el peligro pero tomó la decisión de darle todo el tiempo del mundo a Romero para que defina suavemente a su izquierda mientras él no reaccionó y miró la pelota como entraba pero, por suerte para Rey e Independiente, el gol fue anulado por fuera de juego.

Sobre el final del primer tiempo, el impreciso equipo de Vaccari construyó su única jugada de peligro que terminó en el gol de Canelo. Tras la conducción de Hidalgo, el juvenil abrió a la izquierda para Santiago López que se ubicaba a pasos del área de los mendocinos y el delantero volvió a tocar para Spörle que metió un buen pase en cortada al área chica donde Canelo se la punteó al arquero Centurión para marcar el empate que no convalidado por estar un pie adelantado.

En el complemento, Independiente Rivadavia tomó la decisión de esperar al ‘Rojo’ que, si seguimos la lógica, debía ir a buscar el empate vehemente pero eso no pasó y no le generó trabajo al arquero Centurión que fue un espectador de lujo en la segunda etapa.

Si Independiente creía que tenía posibilidades de llevarse un punto del Bautista Gargantini, las posibilidades se terminaron de morir a los 33 minutos cuando, tras una serie de disputas del balón, la pelota quedó en la derecha del campo de los de Avellaneda y Spörle se ganó su segunda amarilla al cometerle una ingenua infracción a Romero que lo eludía y dejó al ‘Rojo’ con 10 jugadores.

Finalmente, Independiente cayó 1-0 con la ‘Lepra’ y se hunde en una realidad futbolística más que preocupante: siete puntos en ocho partidos disputados y teniéndole que agradecer a la desorganización del fútbol argentino que hace que la Liga Profesional de Fútbol tenga 28 equipos y que haya clubes que inician la temporada con un pie y medio en la Primera Nacional.

No sabemos si en un futuro será un excelentísimo entrenador pero, con tres partidos disputados, el entrenador Vaccari demuestra que todavía es un director técnico novato que comete errores de principiante, que no tiene una idea de juego clara o una intención al menos de mostrar algo, su ideología ofensiva es un verso y, por si fuera poco, no tiene el coraje para limpiar al ‘aura perdedora’ del plantel que lo van a terminar limpiando a él. Aunque tuvo un esporádico paso por Vélez y uno un poco más duradero en Defensa y Justicia donde se fue por quedar eliminado con César Vallejo de Perú, Independiente no es una pasantía para que entrenadores vengan a hacer sus primeras armas en este deporte y, por ello, en el ambiente independentista ya hay olor a fin de ciclo con solo 270 minutos jugados.

Ahora bien, le daremos una derecha a Vaccari: estaría bueno verlo al entrenador con los cuatro defensores inhabilitados por las inhibiciones. Es muy factible que esto no suceda por la inoperancia u obsecuencia de la Comisión Directiva para vaciar este laureado club, pero ver jugadores más frescos en la defensa quizás ayude y mejore lo endeble de la última línea del equipo.

El sábado próximo, 3 de agosto a las 19.15, el equipo de Julio Vaccari recibirá a San Lorenzo de Almagro en el estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini. En vísperas de lo que será el 120 aniversario de la fundación de la institución avellanedense, Independiente tendrá un clásico en medio de un ambiente que prevé ser hostil por los socios que ya están agotados de la situación que atraviesa el club hace dos décadas y con otro entrenador más que podría quedar en la cuerda floja si no consigue los tres puntos.

LO DESTACADO

Honestamente, no hubo nada que destacar de Independiente en la tarde mendocina. Podríamos haber puesto a alguno de los juveniles por el solo hecho de que ellos son los menos culpables de todo este desastre pero sería injusto y hasta irresponsable enarbolar a alguien que no pasó los 5 puntos.

LO NEGATIVO

Iván Marcone: Podríamos nombrar a tantos pero el apuntado será el mediocampista y capitán de Independiente. Es sabido el fanatismo del oriundo de Sarandí por el club hace tiempo, nadie tiene la potestad para señalar el amor o la pasión que otro puede tener por Independiente, pero él tomó la determinación de embarrarse en el juego y llegar al ‘Rojo’ en agosto de 2022 a sabiendas de que corría con la posibilidad de ser juzgado su fanatismo. Desde allí, lo de Marcone fueron fugaces momentos de buen nivel pero si sobresalió su imagen en cada derrota papelonera, su desaparición cuando la situación está complicada dentro del campo de juego. Su papel en Mendoza fue desastroso como viene siendo hace tiempo y a Independiente, en la situación económica que está, le cuesta muchísimo mantener su contrato. Debería tener un acto de amor por el club y dar un paso al costado, se puede pelear por un Independiente mejor desde la tribuna como lo hizo siempre o involucrándose de otra forma.

Agustín Matías Piñán

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión