En el Imperio Inca se despreciaba la ociosidad.
“El niño tiene tareas hasta su muerte” --> Organización del trabajo muy precisa. No estaba permitido ser ocioso; no hacer nada. Desde muy temprana edad, los niños podían cumplir tareas. Por ej: niño que gatea, podía recoger leña. Todo estaba hecho para trabajar y sobrevivir dignamente.
Otro dato: los Incas eran ricos según la cantidad de parientes que tenían, por eso priorizaban mucho la reproducción (para generar mano de obra)
Existían 3 leyes fundamentales: No robes / No seas perezoso / No mientas
Para cada delito, había un castigo impuesto: cárceles con animales salvajes; morir bajo para las piedras. Todos los castigos terminaban en la muerte.
Las acllas (vírgenes del sol) eran mujeres elegidas por su belleza y nobleza a los 8 años, porque tenían que ser vírgenes (condición indispensable).
(Ser bella te privaba de tu sexualidad, de alguna manera)
En el caso de que se descubriese que alguna había incumplido esta regla, era castigaba con la muerte junto con su amante. Variados eran los medios por los que se ejecutaba la condena: ahorcados, enterrados vivos, o colgados por los cabellos, esta última forma incluso queda ilustrada en la obra de Huaman Poma (foto de portada).
Las acllas también eran sacrificadas por sus habilidades muchas veces, en honor al dios del imperio. Dedicaban su vida al culto del Dios Inti. (Inti significa "sol" en quechua).
Internet dice: Las Acllas no solo eran importantes en términos religiosos, sino que también jugaban un papel político significativo. En ocasiones, algunas de ellas eran ofrecidas como esposas o concubinas a aliados importantes del Inca, como parte de alianzas estratégicas. Este acto era tanto un honor como un medio de asegurar la lealtad de otras regiones y pueblos dentro del vasto imperio.
La profe dice: "Para instaurar el poder, siempre se establecen nuevos nombres" (Nueva Granada, Nueva España, Nueva Castilla, nueva nueva nueva...)
Pienso: ¿cómo mierda hacían los Incas si no tenían escritura?
En Google dice: "Los Incas tenían una larga tradición oral, pero no tenían escritura y, por muchos años, se les consideró menos desarrollados. El considerar superior a una cultura por tener escritura es un modelo impuesto por los europeos".
Wikipedia dice: Por otra parte, algunos clérigos y cronistas españoles, de los siglos XVI y XVII, relataron que en tiempos pre-incas si pudo haber existido un sistema de escritura alfabética, llamada Qquelcca (que en quechua significa escribir o dibujar), pero que, en tiempos del Inca Túpac Cauri Pachacuti, se dio su prohibición (con amenaza de pena de muerte) y con el objetivo de usarse los quipus en su lugar.
Según la tradición oral, se debió a que un oráculo le reveló que el uso de escritura solo provocaba desastres naturales y que ya había pasado 4 siglos antes que el uso de escritura había coincidido con la invasión de pueblos bárbaros (provenientes del actual Brasil y Colombia), en donde había fallecido el soberano de ese entonces en la defensa del Cusco, ciudad que quedaría casi deshabitada y en una decadencia tal que los amautas habían olvidado como practicar la escritura y no querían volver a usar las letras por miedo a traer nuevas tragedias.
n
Recomendados
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión