mobile isologo
buscar...

Ignorancia cómoda

jjua

Jun 19, 2025

98
Empieza a escribir gratis en quaderno

Tengo 16 años.
Y en estos últimos meses de 2025 estuve pensando mucho en los derechos.
No solo en los que tenemos, sino en la forma en que los ignoramos.

Salís a la calle, vas al kiosco de la vuelta de tu casa, y te cruzás con gente que parece no saber lo que costó lo que hoy damos por sentado.
Y no hablo solo de los demás. Todos tenemos un grado de ignorancia. Porque si lo supiéramos todo, si fuésemos perfectos, dejaríamos de ser humanos.

Pero hay una ignorancia cómoda que me duele.
Esa que aparece cuando alguien cree que tener derechos fue siempre así.
Que la libertad, la salud, la educación, el voto, el derecho a ser, a elegir, a vivir sin miedo, vinieron de fábrica.
Como si no hubiera habido dolor detrás.

La gente que vive muy cómoda tiende a olvidar.
Porque no tuvo que luchar para conseguir lo que otros sangraron.
Y así, muchas veces, se ríen de los derechos.
Los minimizan.
Los ven como un “detalle”.

Yo nací con derechos. Y no me molesta vivir con esa comodidad.
Pero sé que no fue gratis.
Sé que hubo épocas en que vivir dolía tanto que morirse parecía mejor.
Y no quiero olvidarlo.
No quiero ser parte de esa ignorancia suprema.

Argentina, para mí, es un país lleno de derechos.
Muchos dicen que quieren irse. Que acá no se puede vivir.
Y sí, tenemos problemas. Económicos, políticos, sociales.
Pero cuando uno mira más allá, se da cuenta de que no todos los países tienen lo que nosotros conseguimos.

“Los laureles que supimos conseguir” no son solo una línea del himno.
Son conquistas, historia.
Y son responsabilidad de quienes vivimos hoy.

Porque ¿qué es la vida sin un cambio constante?
¿Y quiénes somos si no sabemos lo que nos costó llegar hasta acá?

jjua

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión