Huracán Milton: Devastación en la Costa Oeste de Florida
Oct 10, 2024

El huracán Milton, un poderoso ciclón de categoría 3, azotó la costa oeste de Florida el miércoles 9 de octubre de 2024, cerca de Siesta Key, con vientos sostenidos de 195 km/h. El huracán causó daños extensos en Tampa, derribando árboles y dejando a medio millón de personas sin electricidad. Para la madrugada del jueves, Milton se había debilitado a una tormenta de categoría 1, pero aún causó cortes de energía generalizados y se reportaron muertes por el mal tiempo. Más de 3 millones de clientes se quedaron sin electricidad en todo el estado. Milton es el tercer huracán que impacta Florida en 2024, igualando un récord que solo ha ocurrido en cinco temporadas de huracanes desde 1871. También es el quinto huracán en tocar tierra en los Estados Unidos continentales este año.
Impacto y Daños
Marejadas Ciclónicas: Las marejadas ciclónicas mortales inundaron las zonas costeras. En St. Petersburg, más de 250 mm de lluvia cayeron en solo tres horas, lo que llevó al Servicio Meteorológico Nacional a emitir una emergencia por inundaciones repentinas. El experto en meteorología Bryan Norcross explicó que la marejada ciclónica fue particularmente grave en Venice, Inglewood y Manasota Key.
Vientos Fuertes: Ráfagas de viento de hasta 148 km/h causaron daños generalizados, derribaron árboles y líneas eléctricas.
Tornados: Se confirmaron al menos cuatro tornados, incluyendo uno con múltiples vórtices, que causaron daños adicionales. Dos tornados tocaron tierra en el condado de St. Lucie, causando cuatro muertes confirmadas y daños significativos a viviendas y estructuras.
Cortes de Energía: Más de 3 millones de hogares y negocios se quedaron sin electricidad. Los condados de Sarasota, Manatee y Hardee se vieron particularmente afectados, y se espera que las interrupciones aumenten a medida que la tormenta avanza hacia el interior.
Respuesta y Preparación
Evacuaciones: Se ordenaron evacuaciones masivas en 51 condados. Las carreteras se congestionaron con personas que buscaban refugio.
Refugios: Se establecieron 149 refugios con capacidad para 200,000 personas.
Preparación: Los floridanos llenaron sacos de arena, aseguraron puertas y ventanas y trasladaron sus embarcaciones a lugares seguros.
Advertencias: Los funcionarios advirtieron sobre los peligros de la marejada ciclónica, las inundaciones repentinas y los fuertes vientos.
Asistencia: El gobernador Ron DeSantis emitió órdenes de emergencia y movilizó recursos estatales. El presidente Biden aprobó declaraciones de emergencia y pospuso un viaje al extranjero para monitorear la respuesta al huracán.
Preocupaciones y Lecciones Aprendidas
Peligros del Monóxido de Carbono: La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de los Estados Unidos (CPSC) advirtió sobre los riesgos del monóxido de carbono de los generadores de gas utilizados durante los cortes de energía. Recomendaron operar los generadores al aire libre a al menos 6 metros de distancia de las casas y usar alarmas de monóxido de carbono.
Infraestructura Vulnerable: Los funcionarios de Tampa expresaron su preocupación por la vulnerabilidad de la ciudad a los huracanes, especialmente a la marejada ciclónica. La tormenta resaltó la necesidad de una infraestructura más resistente en las zonas costeras.
Importancia de la Preparación: El huracán Milton enfatizó la importancia de la preparación individual y comunitaria ante huracanes. Las evacuaciones oportunas, el almacenamiento de suministros y las medidas de seguridad son cruciales para minimizar los riesgos.
Mirando hacia Adelante
A medida que Florida se recupera del huracán Milton, es esencial aprender de esta experiencia y fortalecer la resiliencia ante futuros eventos climáticos extremos. La inversión en infraestructura resistente, la mejora de los sistemas de alerta temprana y la promoción de la conciencia pública sobre los riesgos de los huracanes son pasos cruciales para proteger a las comunidades costeras.

Gustavo Freya
Estudio periodismo, pero me gusta escribir de cualquier cosa. Más que nada internacional. Leo mucho. Mi nombre es ficticio (o artístico)
Recomendados
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión