Horcas, la banda de metal argentino con más de 30 años de trayectoria, materializó ayer su primera presentación en el mítico estadio de Obras Sanitarias de la Nación en un show de más de dos horas y colmado de fans del grupo.
Sobre la avenida del Libertador, un extenso conglomerado de fanáticos del heavy metal nacional esperaron, entre ventiscas y frío, el ingreso al sitio mientras vendedores ambulantes ofrecían su trabajo al tono de “cerveza fría, fernet” y “remeras de la banda con la fecha”. Un ritual que, para quienes son conocedores de la cultura de recitales, es bien conocido.
El ingreso fue ordenado y de a poco se empezó a sentir la expectativa en el aire. Esa sensación de que algo va a comenzar pero que se hace esperar entre el bullicio y la euforia de un público agitado pero respetuoso. Familias, niños, niñas; jóvenes y jovatos se juntaron en la noche del 17 de agosto para ver pasar a la inmortalidad a su banda favorita, acogidos por las señales del prócer argentino.
Enormes estructuras voladoras de metal descendían a metros nada más del lugar que anticipaba el inicio del show a cargo de la joven banda Darlo Todo, que empezó a sonar a las 20 en punto con su impronta que une nu metal, new metal y metal alternativo.
La agrupación del reconocido videógrafo Penumbra (batería) se subió a las tablas con su formación completa: Juan Francisco Massot en bajo, Lucas Aguirre en voz, y Rodrigo Zamora en guitarras. Además, durante el show, se subieron al escenario como invitados León Pardo (Nvlo) y Javier Kanario (Plan 4) en voz, y Emiliano Rojas (PR3SSION) en guitarra y voz.
Instrumentos con afinaciones dropeadas, alaridos guturales y estribillos melódicos sonaron durante alrededor de 40 minutos, a la espera de Horcas en el templo del rock argentino que, de a poco, lograría llenar su capacidad de más de 4500 espectadores.
El fin de la calma se sintió cuando el estadio apagó sus luces por completo para darle pie al show de destellos que se enfocó en Walter Meza (voz), Sebastián Coria (guitarra), Cristian Romero (batería), Lucas Bravo (guitarra) y el "Topo" Yáñez (bajo): Horcas se había subido al escenario.
Más de dos horas de show marcaron una recorrida por las distintas épocas de la banda que en 27 canciones supo dar un espectáculo con el profesionalismo que así lo demanda esta mítica sala de conciertos de argentina.
En la lista de temas que se escucharon se ubican algunos hits de la banda como Argentina, Esperanza y Sueños. Además, el show contó con un reconocimiento y homenaje al músico fundador de Horcas y ex V8, Osvaldo Civile, que fue recordado en videos de archivo junto con la canción Vencer.
La noche terminó con Destrucción, legendario tema del grupo V8 perteneciente al disco Luchando por el Metal de 1983. Durante la presentación, Yañez expresó: “Estamos vigentes gracias al amor y al cariño que nos dan a cada lugar al que vamos y somos muy felices de que sean parte de nuestra vida”.
Asimismo, Walter Meza, en relación a la presentación de Horcas en el templo del rock argentino, memoró: “Yo soy de La Matanza, de los kilómetros: del 32, del 20. Y, me acuerdo como en los 90’ veníamos en el bondi todo heavy metal; tomar el 28 estación Rivadavia y caminar esas cuadras para ver a Riff”.
Mientras se encendían las luces incandescentes y el estadio de Obras Sanitarias cerraba sus ojos, Fernando un aficionado y fan de la banda expresaba: “Lo viví con mucho sentimiento porque hicieron una recorrida por todos los discos y para todos los gustos, tanto para la gente más nueva como para los antiguos seguidores, y que hayan llegado a Obras en estos momentos del país es un gran logro como banda y demuestra que el metal argentino tiene mucho para dar”.
Entre la gente también estaban Iván Monastirsky (Against) y Sebastián Radrizzani (Against) que alentaron a Horcas durante todo el show. Por su parte, Radrizzani expresó que para su banda “los Horcas son unos excelentes referentes” y sostuvo que “tuvieron la suerte y la posibilidad de girar por todos lados y representar la cultura del heavy metal en varios países y en toda la Argentina”.
“Horcas hoy representa para la escena emergente lo que de alguna manera es renovar el heavy metal donde a veces se sigue hablando de una división de viejas huestes y las nuevas bandas. Actualmente Horcas está, con los nuevos integrantes incluso, mostrando que se puede hacer una mezcla y que la mezcla siempre queda mejor porque van haciendo que las generaciones se sumen haciendo que esto sea más grande cada vez y eso hay que aplaudirlo siempre”, concluyó.
Playlist completa - Horcas en Obras Sanitarias 17/8:
Rompo el dolor
Fuego
Cazador
Garras
Mano dura
Sin lágrimas
Familia
Abre tus ojos
Punto final
En la jaula
Gritando verdades
Ciego para ver
Rabia
El diablo
El infierno que inventás
Muerto en la calle
Miserable
El juego
El cambio
Golpe a golpe
Reacción
Argentina
Esperanza
Vencer
Solución suicida
Sueños
Destrucción
Si te gustó este post, considera invitarle un cafecito al escritor
Comprar un cafecito
Elías Brizuela
Escritor, periodista y fotógrafo. 27. Me dedico a la comunicación pero escribo por la necesidad de mi alma por contar las otras historias, los otros sentimientos.
Recomendados
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión