...
A quien me quiere
(abstenerse el resto).
Yo también te quiero.
Quizás nuestros senderos,
años y vientos,
ya no se crucen;
quizás surcan paralelos,
pero avanzamos y,
aunque sin pensarlo,
paso a paso,
nos queremos.
Nos sabemos.
Ayer es siempre,
me dijiste,
afirmando que el cariño
resiste distancia y tiempo.
A quien me quiere
le digo:
Yo también te quiero.
...
Misa de ocho.
Antes de celebrar los agradables desayunos reconozcamos nuestros sueños.
Yo afirmo ante mí mismo y sin más miramientos que he soñado amores imposibles, viajes sin movimiento, lunas de miel sin pegamento.
He amasado una fortuna de sentimientos y quiero tanto a quien tanto quiero que mi querer no puede arrastrarlo el viento.
Lo confieso, soy no perfecto de una manera perfecta. Es una contradicción que no lamento. Una entre ciento.
Por los días de los días, que los siglos no son nuestros, vagaré siempre en la duda y nunca sabré si acierto.
Amén.
-
¡Oh, me lía!
Carta de un escribiente ciscunspecto a unos lectores etéreos.
En aquel Sintiempo, el No Hacedor solo Es, pues ni estar hace.
Pero sucede un chispazo de su Ser y decide ser Hacedor.
Así:
Materia.
Y el inevitable Tiempo.
Con eso el Ser que Es y Está puede hacer Cosas. Y las hace.
Y ahí sus creaciones. En la espetera del tiempo.
Lo creado, creado está para siempre.
Pero es tan solo un muestrario.
¿Qué pasa?
***Soy yo El Hacedor quien ha de hacer todo para que haya.
Hagamos quien haga.
Materia, Tiempo y Yo.
Si me aparto, Materia y Tiempo).
(*** Pensamiento creativo del Ser).
****-¡Que la Materia quiera y pueda hacer!
-¡Que el Tiempo haga en la Materia!
-Ya tenéis tarea. Ale.
(****Ocurrencias activas del Ser).
Y la Materia se aprendió y aprendió, y se hizo en infinitos modos.
Y fue consciente de sí misma y atisbó el Todo.
Y el que fue Hacedor un rato, tras posibilitar que Todo se hiciera, volvió, tras aquel "Ale", a Ser un No Hacedor.
Palabra de D.
--
Las malas soledades.
Siempre es preferible estar solo que mal acompañado, pero, a veces, la amiga ausencia se empecina en obligarnos a echar de menos.
Días hay en los que intuimos que a nadie se le ocurre pensar en uno, entre otras cosas porque los ellos, andan ocupados con sus compañías.
Es extraño saberse no extrañado, porque hubo tiempos de no parar y, por el hartazgo del grupo, de desear andar solo algún rato.
Pero es tanto como echar de menos la juventud. No hay caso y acaso, es en soledad como más sinceramente se vive, se siente, se está.
... y el día es tan gris...
--
Búscale tú la sustancia.
Enigma de lumbre incierta.
Ascua oxidada por la negra nube del desvarío
en la triste tarde.
Única esperanza de las fuentes,
secas ya del vino y del agua.
Del viento y la sal.
Espejo sin parte de atrás, sin reflejo.
Negra paloma y blanco cuervo.
Rapaz que no caza, que solo vuela y mira.
Y hambre pasa.
Se ha desnudado la vida
y su cuerpo es famélico y triste.
Un esqueleto tembloroso
en precario equilibrio.
Seguimos.
Eso es lo extraño.
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión