mobile isologo
buscar...

Hace chaflán.

Dolbach

Abr 7, 2025

46
Empieza a escribir gratis en quaderno

...

"Comparte si necesitas un milagro urgente"

Este texto acompaña a una imagen de escayola de una Virgen orante, guapa y con cara de buena persona.

En los comentarios, los Amén y esas cosas.

Y me pregunto:

¿Como puede haber tanta gente que crea posible la existencia de un ser que anda pendiente de que un humano, en una plataforma de internet, comparta o no una determinada imagen para así, concederle o negarle una determinada gracia?

¿Estamos tontos o qué?

Tengo respuesta para la ultima cuestión, pero ya ustedes, si no son de los de amén, la saben también.

¡Ay, Señor!

(Compartan si necesitan cien mil euros).

Peccatis tuis.

Y dice un talibán de una religión (da igual cuál):

"Si Dios no existe, todo está permitido".

Así, mucho religioso asume que el ser humano no tiene más valor que una ameba. No hay caso de conciencia. Solo actúa condicionado por la recompensa y el castigo.

Las personas que no esperan infierno ni paraíso, ¿Para qué se van a comportar bien?

Yo, que solo espero la Nada tras mi muerte, no ando con intenciones de robo, no pretendo matar a nadie, no violo, no abuso. Me siento bien sin hacer mal.

Leyes humanas y, sobre todo, la propia conciencia.

No, Dios no hace falta para merecer el Elíseo. Pero no hay tal.

...

La novena hora.

Es morir una tarea pendiente pero que no se suele tener apuntada en la agenda. Cristo sí, pero él, tenía notas para después: 'Resucitar el domingo'.

¿Qué sucedió en ese hombre/dios, entre esa hora de la muerte y la de la resurrección?

Los muertos, muertos son. Duermen sin sueños, quizás.

¿Estuvo en su muerte el Nazareno como mueren los demás?

Hay tanto muerto pendiente de resucitar...

Y lo del Juicio Final...

Es normal que eso tarde, porque debe costar mucho organizarlo. Lo malo es que cuanto más se dilate más se dilata.

Murió, Cristo, según versiones, sobre las tres de la tarde. No sé si hora de allí o de aquí, que la Biblia no explica tanto. Un tres de abril que entonces no se llamaba así; se llamaba 14 de Nisán. (Por cierto que las cuentas no me salen. Si uno muere a media mañana del viernes, para una resurrección tres días después, debería esperar al lunes. Por eso será que ese primer día de la semana también es fiesta en muchos lares).

El caso es que se conmemora o se celebra o se sufre o se goza aquel hecho terrible, vergüenza del ser humano. Y el efecto mariposa es que por aquel instante, fuera medio día o las tres de la tarde, en este tiempo, dos mil años después, los comercios cierran y la gente vacaciona en Santa Pola o en el Algarve.

Y también hay corrida de resurrección. (No, jamás se habló de que Cristo celebrara su regreso a la vida con determinadas alharacas).

España y la incultura.

La tauromaquia se basa en la ignorancia.

Tiene muchas ramas ese árbol, pero hay un tronco que admiten hasta los taurinos mismos:

'No se puede torear dos veces al mismo toro, porque aprende'.

Al fachapobre lo lleva toreando el diestro PP durante toda la Democracia, pero su ignorancia es empeño pertinaz, y vive gozoso en su estulticia.

El toro, al menos, se entera y se defiende.

Ocasión.

Se traspasa búnker anti nuclear por no poder atender.

Luminoso, bien comunicado, climatizado, reservas alimentarias para dos lustros, agua del Solán de Cabras, televisión vía satélite, apto para diez seres humanos y siete mascotas; futbolín, billar americano transformable a francés, botiquín bien surtido, sensores de contaminación exterior, pompones para celebraciones, capilla de Santa Bárbara, provisión notable de preservativos de sabores, naturales, desnatados y sin azucar; viagra, biblioteca con treinta volúmenes de novela, uno de poesía, tres biblias y dos coranes.

Precio a convenir.

Abstenerse conspiranoicos y coleccionistas de ceniceros.

Preguntar en la charcutería que hace chaflán.

Urge.

Dolbach

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión