Generación de cristal ¿Fragilidad o desolación? | Parte I
Mar 6, 2024
He escuchado repetidas veces y de varias maneras que los jóvenes pertenecientes a la apodada “generación de cristal” (estando yo incluída entre estos) padecen una incapacidad aparente para afrontar los desafíos de la vida con entereza. Sin embargo, resulta necesario plantear que esta situación vaya más allá de un problema generacional, sosteniendo la posibilidad de que realmente se ha vuelto más difícil transitar algunas emociones y sobreponerse a ciertas adversidades.
Actualmente, los medios de comunicación y las redes sociales promueven el consumismo y la búsqueda de gratificación instantánea. Esto, sumado a la amplitud de las oportunidades de consumo resultado de la globalización y el acceso a la tecnología, tiene como consecuencia una cultura de comparación constante en la cual la imagen y el estatus material son sobreestimados, y el éxito se asocia a la acumulación de bienes y a una imagen idealizada, en vez de cultivar valores más profundos.
En un texto definí la depresión como el lugar más solitario del mundo. Puede que esta frase tenga una carga poética, pero sí creo que la depresión es un lugar muy solitario. Independientemente de que como seres humanos tenemos muchísimas cosas en común al transitar el dolor, la tristeza o la angustia, vivir estas emociones requiere capacidad para habitar la profundidad, algo de lo que carecemos cada vez más. Las características de la sociedad contemporánea y sus dinámicas han provocado un éxodo de la profundidad hacia la superficialidad, por lo que si en algún momento estuve cierta en mi definición de que la depresión es el lugar más solitario del mundo, hoy es más solitario que nunca.
Con esto, puede que la aparente fragilidad de la juventud ante los embates de la vida sea un poco más que un mero “drama” generacional. Y que realmente sea más complicado sobrevivir a la introspección y poblar las profundidades que hoy yacen abandonadas. Ya que en un mundo marcado por la búsqueda insaciable de placeres superficiales (muchas veces impuestos), el viaje hacia el interior se convierte en una travesía solitaria y desoladora.
Lucía
Me animé a publicar cuando leí que escribir, publicar y que te lean es la combinación salvadora. Uruguaya.
Recomendados
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión