Cada lugar, cada ambiente se construye por todos los que lo habitan. Algunos se hacen notar más, otros prefieren ser personajes secundarios. En uno de los espacios que mas visito y donde mas tiempo estoy, hay un personaje muy especial para mi. Le dicen Nani, alguien en su infancia no supo decir bien su nombre y desde entonces con eso ya se identifica. También le sirve de excusa para volver al pasado cada vez que tenemos una conversación. Todo tiempo pasado fue mejor me dijo en varias oportunidades, con cierta nostalgia.
Estaba entre esas cuatro paredes nuevamente. Nani recién llegaba. Me saludó y se ubicó en su rincón de siempre. Suspiró y seguido de eso lanzó un comentario que me desacomodo el resto de tiempo que todavía me quedaba ahí.
-Hace un frío de muerte acá.
Quedé atónita, me pareció bastante triste. Pensé unos segundos que decir y salir del silencio, porque con Nani nunca puedo callarme y a veces se desatan discusiones.
-¡Uff, si, en mi sector también hace un frío de muerte!
Quise acompañar ese sentimiento suyo que desconocía pero podía imaginar por donde iba. Entiendo que para Nani algo había muerto, no se exactamente que pero lo veo. Si bien desde que tengo memoria fue un hombre melancólico, esta vez se notaba que estaba mas en lo profundo. No se movia igual, no como la última vez que lo había visto. Su mirada, sus pensamientos parecen perdidos en donde no es necesario ir, lastiman. Nani siempre quiere volver atrás porque su presente ya no tiene el mismo calor que recibía y sentía en su momento, cuando ese apodo recién nacía.
Me gustaría poder hacer algo mas, hacerle entender que la vida transcurre entre lo que nace y se muere al mismo tiempo, literal pero simbólicamente más. Ya intenté comunicarme pero Nani no me escucha. Disculpen, me voy a corregir. Él sí me escucha pero a veces pareciera que no. Nani está grande y yo un poco resignada porque ya no se como acercarme a su interior y a su lado, transformar ese frío de muerte por uno temporal, que se pueda soportar sabiendo que hay otras vidas alrededor de uno.
Nani está lejos de ser un personaje secundario, diría que es el principal. Cuando él está abatido, yo también. Es curioso, de todos los que suelen habitar este lugar, él es con quién más chispazos tengo. Quizás somos muy parecidos. Siempre me habla de su infancia y lo feliz que fue, no lo juzgo, antes de verlo hoy pasé por una librería y me compré un libro de cuentos de terror para niños. A mi también me gusta volver atrás para refugiarme al menos por un rato, pero él… él parece que vive ahí últimamente y lo quiero traer de vuelta acá, al presente.
Ojalá la próxima vez que visite este lugar, Nani ya no sienta la muerte y no esté en su viaje al pasado porque cuando el se pierde, yo me pierdo con él también.
C.
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.

Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión