mobile isologo
    buscar...

    Eterna Inocencia en Rosario: 20 años después, Las Palabras y los Ríos que siguen sonando a resistencia

    Aug 21, 2024

    120
    Eterna Inocencia en Rosario: 20 años después, Las Palabras y los Ríos que siguen sonando a resistencia
    Empieza a escribir gratis en quaderno

    Eterna Inocencia encuentra su nicho nuevamente en el contexto sociopolítico que en donde ellos mismos iniciaron su recorrido artístico allá por el año 1995: jóvenes en busca de un camino que se simplifica en las formas de expresión que el arte promueve.

    En Rosario, el grito de resistencia salió desde el escenario del Centro Cultural Güemes como desde el vasto público que asistió a la presentación del show por el 20° aniversario del disco Las Palabras y los Ríos, quinto trabajo de estudio de la banda, y que fue interpretado íntegramente por la formación compuesta por Guillermo Mármol, Roy Ota, Alejandro Navajas, Germán Rodríguez y Federico Lombardi.

    Apenas pasaditas las 20, la banda rosarina Knockout teloneó el show con un potente hardcore chillón y envolvente. El mismo Guille Mármol destacó su actuación: “Hacía rato no encontraba una distorsión tan papapa”, sostuvo.

    Eterna Inocencia abrió con Las Palabras y los Ríos de forma medida y prolija. Se respetó completamente el orden de las canciones tal y como se publicaron, inclusive con Nuestras Fronteras, ya renombrada por la banda como “Vamos mi vida” en sus listas, ocupando el quinto lugar en las interpretadas de la fría noche rosarina.

    Tras esa primera parte, el calor subió con el poder del hardcore característico de los primeros discos de la banda. Las interpretaciones de “Cuando pasan las madrugadas”, “ Cartago”, la vuelta de “Las Distancias no son Nada, a veces” a la lista, y “Le pertenezco a sus ojos”, con Guille Mármol en la guitarra rítmica asistiendo al fenomenal jam que interpretan sobre el final Ota y Navajas, marcaron el pogo que concluiría con dos sensacionales “Puente de Piedra” y “Cassiopeia” para cerrar una lista que repasó sus mejores trabajos y volvió a llevar a la banda a los caminos rápidos, veloces y emotivos, con el justo lugar a la reflexión de los tiempos que corren.

    Hubo lugar a la reflexión por parte del líder de la banda: rememoró los tiempos en los que Eterna Inocencia dio sus primeros pasos hasta la llegada al día de hoy, a poco de cumplir 30 años ininterrumpidos de un proyecto que vuelve al pasado para renovar el futuro, ese que propone hardcore y punk rock para expresar y politizar la vida y las formas de expresión, en contraposición a las propuestas silenciadoras de ese establishment que parece no haberse ido del poder.

    Santiago Rios

    Comentarios

    No hay comentarios todavía, sé el primero!

    Debes iniciar sesión para comentar

    Iniciar sesión