mobile isologo
buscar...

Estalactitas.

Dolbach

Jan 9, 2025

44
Estalactitas.
Nuevo concurso literario en quaderno

...(Otra gota más, intentando horadar la roca).

Buenos días, mundo.

Pero no lo son.

Hay tantos frentes abiertos. Tantos enfrentamientos.

Si hay Dios que venga y lo vea.

Esto no puede parecerle bonito.

Dejados estamos.

Reyes y pajes.

Me pregunto si el señor (¡!) que hizo de rey durante años en la cabalgata España y nos ha dejado a su hijo para lo mismo, besará la bandera española cada día por la mañana y de nuevo antes de acostarse (Los militares son muy de devoción a los trapos).

Quizás la tenga en una urna y la ame como siempre dijo amar a su patria.

O puede que ahora, en aquellos lejanos desiertos, sean otras sus devociones y ya el ardor guerrero y el amor patrio no le tengan henchido el corazón.

Quizás considere que los súbditos le hemos follado, perdón, fallado, que el follador siempre fue él.

No sé por qué este país nuestro o de quien sea, se empeña en lo ridículo manteniendo una Monarquía corrupta y dando votos a una derecha facha, ladrona y estúpida (cuentan que en otros países hay una derecha decente y sensata).

Falta de amor propio y de propio criterio en el personal, supongo, que camina la vida en gil haciendo el caldo a quienes los desprecian.

Habrá gente que esté a tiempo de abrir los ojos, pero demasiados van a seguir ciegos hasta la tumba.

Apañados estamos.

La injusticia es variopinta y poco niña. Quizás devota de santa María.

Muchas las culpas poderosas que quedan impunes. Muchas las inocencias descalzas que sufren penas.

La lucha es imposible. Por cara. Por desigual.

Ya va un tiempo que, al menos con uno de mis pies, piso el suelo que se extiende tras lo que sucede pasada la juventud.

En ese camino, que hay que transitar sin prisas, uno encuentra, como baches, dolores nuevos; como cambios de rasante, amigos viejos.

A la orilla, los recuerdos que uno quiere y los que quiere olvidar. Todo parece lejano. Incluso el final.

Si me pregunto:

¿Empezaría otra vez?,

mi respuesta es, no.

(Salvo para poder jugar al fútbol como cuando niño).

Mentiras y opuestos.

Son verdad los ríos y los árboles. Son verdad las moscas, las arañas que las atrapan en su tela. El viento y la luna. Verdad es la noche oscura.

Así vive la gacela con la verdad del león que de vez en cuando acecha.

Pero, ¿Qué verdad hay en eso de "la patria"? ¿Cómo son verdad los "derechos humanos"?

Es verdad el suelo que pisamos y podemos llamarlo nuestro país, pero ¿Hacemos lo mismo con el aire que respiramos? Sería una patria que se lleva el viento.

¡Tanto invento!

Evolucionamos a base de imaginar realidades, de inventar conceptos.

Ahí está la cosa... En el concepto.

Y vio Dios que la luz era buena.

Y Aznar la privatizó.

Y desde entonces, sube y sube, como si buscara a su Creador.

La roca, es dura, es eterna.

Dolbach

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión