Hace un tiempo que vengo lidiando con un bloqueo de escritura y todo empezó con la pregunta: "¿qué tengo yo para ofrecerle al mundo con lo que escribo?". Como si de escribir hechizos se tratara —aunque un poco eso hacemos al escribir, ¿no?—, pero empecé a leer Nomadismo por mi país de Cecilia Pavón y no sé qué magia tuvieron sus palabras, solo sé que me reconectó conmigo y ahí entendí que la escritura une, conecta y te hace sentir parte de un todo, ese todo que muchas veces también te deja afuera.
Este libro es de mis géneros literarios favoritos: el diario literario. Lo que amo de este género es que puedo leer —y escribir, porque también me dedico un poco a este género— las experiencias personales de otras personas, ¡y me encanta leer el diario de otras personas! No sé si es algo de "chusma", la verdad, pueden juzgarme sin piedad. En realidad lo que busco al leer diarios es sentirme identificada con lo cotidiano de la vida de otra persona, pero que al mismo tiempo me lleve a vivir su vida por un rato, que me lleve a sus viajes, a sus encuentros con otras personas, a su jardín, a su habitación, a conocer lo que come, qué huele en los ambientes que frecuenta o sus lugares favoritos, a conocer su rutina, su cabeza, ¿qué es lo que piensa?, ¿por qué piensa eso? Alimenta mi curiosidad y quiero saber todo. Por otro lado, también me recuerda que no es necesario escribir una novela para decirle al mundo: "hey, yo escribo", porque eso significa que si no es una novela o una antología tu escritura no tiene valor, y lejos está de eso.
Ya no quiero juzgarme y hacerme creer que no tengo nada "inteligente" que pueda escribir. Más bien, es probable que no tenga nada inteligente para decir, pero no me interesa, porque no quiero construir una comunidad desde ese lugar. Quiero poder construir una comunidad en la que las personas que me lean puedan sentirse identificadxs, o que de repente lean una frase, les anime a reflexionar y puedan practicar el autoconocimiento, porque es tan difícil conocerse en profundidad, pero muchas veces aparecen otras voces que nos recuerdan que sí es posible, y yo quiero ser esa voz.
Si te gustó este post, considera invitarle un cafecito al escritor
Comprar un cafecito
francina
Si paso por acá es para declarar mis eternas bitácoras: de mi mente, mi rutina, mi vida. Dejar un… ¿Registro? Veremos qué sale.
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión