No se si en verdad es algo que pasó, le doy vueltas al asunto. Hoy pisó esta tierra, estas calles, les hablo y me hablan. Tal vez en algún momento estuve del otro lado viendo las cosas desde arriba. era un lugar tranquilo, de muchos tonos grises, era más parecido a un parque o plaza pero de gran amplitud, podías recorrer y ver hacia abajo, eramos nosotros, personas de carne y hueso, personas que estaban en grandes campos, pero eramos diferentes alla arriba que cuando estabamos aqui abajo, arriba el agua que corría por sus ríos no hacía ruido, solo el cielo mas alla de ese cielo era de color, era un color raro, oscila entre el azul y morado, termina siendo una mezcla que no consigo sin importar cuanta pintura gasto. El soñar despierto es algo que usualmente hago, aunque no sé si es un sueño en realidad. estuve recorriendo lugares, haciendo viajes y no encuentro uno que se asemeje a ese gran parque, y pensar que todos los que estaban ahí bajan, un poco más y se desesperaban, no se tomaban un minuto ni hablaban entre ellos mismos, corrian y corrian hasta llegar a una orilla, veian el mundo e impulsivamente se arrojaban; al principio no entendía, ¿en ese parque había algo que ellos no tenían? En esa tierra húmeda y fría a la cual caían era normal que permanecerán unos días. Pero era muy rebuscado para ser un sueño, para poder soñar emulamos lo que vivimos en ese día o esa semana. Volví en mí después de imaginar todo eso, lo que creía que era un monólogo de mi mente resultó que lo contaba como si con alguien hablase, mire a mi lado y había una pareja de abuelos prestando atención a cada palabra que dije, les resultaba gracioso, era un mundo de fantasías dijeron, pero era original la idea de ser consciente antes de nacer. Para mi suerte el abuelito fue profesor de filosofía y su esposa si bien fue ama de casa le daba letra para que su esposo se expresara cada vez más, se convirtió en una charla larga de la cual la única escapatoria estaba en la parada siguiente que era la mía. ese dia me prometi estar más atento en el bus, si bien mi ciudad es tranquila no es seguro estar en ese estado cuando viajo y encima estando solo. Al llegar a mi casa tuve que acomodar todo rápido, ya que mi hermano y su familia venían de visita esta tarde, sería una buena forma de acabar el día. Esa noche vería a mi sobrino, ya sabía que iba a estar inquieto y creo que con justa razón, mi hermano me visito con la intención de contarme la noticia que estaban esperando a un nuevo integrante de la familia y eso fue algo bueno mas aun que fui el primero que le contaron. Mi familia es algo pequeña, el es mi único hermano y aun teníamos a nuestros padres en vida, la cuestión acá es que mi hermano es buen padre pero hay cosas con las que no puede tratar, será por falta de experiencia, Mateo, mi sobrino, es su primer hijo y a penas supera los 6 años y está entrando en esa etapa de preguntar el ¿por qué? y el ¿cómo?, y los supera en momentos. Ya estaba siendo hora de su llegada y en ese momento me di cuenta que tenía mi heladera vacía, y eso es lo malo de trabajar en educación o al menos para mi y mi mala costumbre de llevarme comida al trabajo y vaciar mi cocina. para mi mala suerte suena el timbre, y es indudable que llegaron, se escuchaba como mi sobrino empezaba con su cuestionario, los recibo mientras que la comida se está cocinando en otra cocina que la traerian a la hora que mateo diga, mientras tanto empiezo con una mini merienda, un poco de fruta fresca, jugo para el pequeño y un cafecito para mi hermano y cuñada. Nos sentamos y le doy lápices y hojas a Mateo, mientras está entretenido me cuentan el cuando paso y como se enteraron, la verdad me dijeron que no fue planeado pero ellos aman a los niños y no importaba cómo vinieran mientras llegasen, mi hermano, Guille, emocionado me dice:la forma en que me entere de esto fue a otro nivel, Loana me puso a jugar con Mateo y caí engañado, mientras el me distraía ella me armo un misterio que tenía que resolver, al rato me llama y me dice que busqué mi billetera y revise que había algo diferente, era una nota con un número escrito, me llevó a la cocina y me pedía que encontrará las mamaderas que dejó de usar mateo y que cuando termine la busque en su pieza que me iba a decir algo. Lo hizo sentir un niño de vuelta, me dijo que tardó en encontrarlas, las escondió bien, el tenia que buscar 2 mamaderas la primera fue dentro de todo fácil, en la segunda demoró más al encontrarla vio una nota pegada en ella, diciendo que iba 2 de 3, pasan 10 minutos y fue a buscar a loana, lo que fue su reacción fue lo mejor, lo que me dijo fue de otro nivel:me había cansado de buscar y cuando fui a verla vi que la tenía ella, pero era nueva, ella me la entrega, su sonrisa era única, y yo no podía creerlo,me salió hacer puchero, me abrazó y me dijo que el primer papel era la fecha del parto.
Fue y siempre será una hermosa experiencia el descubrir el que una vida va a llegar, ya lo vas a experimentar franco, esas fueron sus palabras, pero esa fue su forma de saberlo, aún faltaba explicarle a Mateo que llegaría alguien nuevo, su posible hermano o hermana. Muy lindo y todo, pero ¿cómo le explicas estas cosas a los más chicos? Le tenes que hablar con lógica, explicar cómo son las cosas, pero ellos a su edad ven lo que nosotros no, su lógica es infantil, su vocabulario contiene magia y no nuestra realidad que es no es más que extraña para ellos, en un simple ejemplo, ellos no ven un sombrero, ven el elefante que una serpiente tuvo de almuerzo. En sí mismo tengo que realizar este planteamiento a mi querido hermano. Entre todo esto se despertó la curiosidad del artista en la mesa, y para ser pequeño tiene buen pulso para el dibujo, para sus 6 años es muy imaginativo, en el momento que termino la charla nos mostró el dibujo que hizo, y nos dijoyo los escuche hablar, me acuerdo de ese dia pero todavia no entiendo como va a venir alguien todavía no nos aviso y tampoco lo conocemos, pero si es invisible capaz ya llegó y no le abrimos la puerta. Nos causó gracia, pero al ver su dibujo me di cuenta que algo ya sabia pero no sabia que, solo se que no se nada y ya veo que me sigue a la cama y me desvelo pensando en eso, después de tanta cháchara llega la comida que había encargado, eran unas ricas empanadas y una porción de papitas. La cena transcurrió con tranquilidad, la comida nos empezó a dar sueño a los grandes y Mateo se durmió con la boca sucia, estaba cansado y duro bastante. Ya se preparaban para irse y mi hermano y su esposa me preguntaban si podía pasar unos días con ellos, aprovechando que se vienen las vacaciones y si podía hablar con Mateo con respecto a su nuevo hermanito/a, entiendo el porque lo pedían, yo creía que era mejor que ellos intentasen y que tomen práctica ya que serian muchas preguntas que le faltan y que llegarian antes de lo esperado; pero de igual forma termine accediendo, tenía un tiempo para pensar que decirle y cómo hacer que entienda, tengo que ser medido en lo que dijera, tengo que tener un vocabulario adecuado y no tengo que adelantarme a su edad, eso es lo más importante ya que es malo la ignorancia pero también lo es que las cosas no sigan sus tiempos y formas, yo se que pasaran los dias y no estaré preparado del todo, es una charla que tengo con mis alumnos y es muy diferente a tenerla con alguien así de cercano, creo yo que hay una responsabilidad más grande.
Y ese dia ya acabo, ya es tarde y tengo que dormir, mañana si no estoy tan zombie se me ocurrirá algo, espero que sea bueno y no arruine al chico. Al otro día, en mi casa, camino al trabajo, entre clases me preguntaba cómo explicarlo. Justo tengo que ser esa persona, y tendré que seguir explicando mientras crezca, será cuestión de ir dejando de lado la fantasía. En la sala de profesores todos charlaban, organizaban clases y comían aperitivos para seguir el día. En esa situación resalte por el silencio y mi cara de concentración; cada uno tuvo su turno de mirarme y me preguntan en qué pensaba, luego de contar de lo que me pidió mi hermano recibí reacciones de todo tipo: entre mis compañeros se ramificaron las respuestas, los hombres con más edad hacían bromas, “ya es hora que se haga hombre, a su edad no sabes lo que era”; los mas joven lo tomaban con seriedad pero no estuvieron en la situación, saben su complejidad pero sus respuestas son poco concretas, daban espacio a la interpretación; las mujeres se mostraban más abiertas a hablar del tema pero sin perder de vista de que Mateo era un varón. la verdad yo tampoco soy experto, mi educación en ese sentido fue un intento de prevenir apurarnos al crecer, pero consejos a chicas por ser chicas, consejos para chicos por ser chicos. en un principio funciona, tenemos diferencias por cómo son nuestros cuerpos, nuestros roles o crianzas, pero, ¿puede ser que esa forma nos impida crecer como deberíamos? Es decir, creo que nos hace repetir los problemas que tuvimos en un pasado. Al sonar la campana la charla termina, todos se dirigen a sus salones, soy el último en salir, agarro mis cosas y al cruzar la puerta tengo la sensación de conseguir algo, algo que no distingo, no se que es, pero entiendo, caminando da vueltas por las sombras de mis pensamientos, se oculta en el baúl de mi inconsciente, saldrá cuando esté listo para ser conocido. Ese es mi proceso automático del pensamiento, curioso en sí mismo, no hay voces, ni monólogos, ni preguntas. En mi hora de clase trato de mantener atento a los chicos, lo que me apasiono fue la literatura, para la edad de ellos y ya conociéndolos les trato de conseguir historias de fantasía, estamos cerca de halloween, por lo general a mis alumnos les gusta ver leyendas de terror. Una buena es la historia de Jack o'lantern, en un tiempo diferente, en un lugar que la cultura cree que fue mágico y bello en tierras irlandesas.
Comenzó nuestra lectura, fue entretenida, y con ilustraciones que reflejan el porqué consiguió ser una leyenda. no lo pudimos terminar de leer ese día así que le dimos una pausa. taza taza, cada uno a su casa, llegó a la mía y trato de continuar la lectura, todo transcurría hasta que una de las ilustraciones me puso a soñar de vuelta, esa imagen era de un campo, con árboles y animales, me hizo recordar el sueño del otro dia y en ese momento se me prendió la lamparita. Mateo necesita entender la realidad en relación a su infancia, lo que tengo que hacer es contarle la realidad en base a ese sueño raro que tengo. En ese momento solo tuve que tener en claro cómo llegaba al punto de soñarlo y más allá de soñar, tengo que darle un sentido. De apoco fui encontrando las palabras para enseñarle. poco a poco llegaban las vacaciones y Guille organizó unas vacaciones en una casa en la playa, esos días serán en los que tendría que enseñarle el cómo de una nueva vida. en poco tiempo ese día llegaría.
Estoy en mi último día de clases, va a ser un día recreativo, en que los alumnos puedan relajarse, ellos tranquilos y yo pensando el papeleo que me espera los siguientes días. Tengo que organizar mi dinero para el viaje, y mis días de preparar exámenes para febrero. Después de tanta organización llega el día, es un viaje de 7 horas, de día te marea y de noche solo podes ver como iluminan el camino y los campos las estrellas. vamos a ir charlando, en su auto, tomando unos mates y haciendo paradas para estirar las piernas y tomar descansos. Al llegar pasaremos a desayunar, limpiar un poco la casa e ir al mar. Preparamos las sombrillas, las sillas, juguetes y demás. En la playa después de estar un rato en el agua Guille me pide que hable con Mateo, es algo que le preocupa y quiere que se haga, le dije que está bien. Lo llamó y es hora de que le digan. Mateo viene corriendo, con un balde lleno de caracoles, lo sentamos bajo la sombrilla y le decimos que tenemos que hablar, él se asusta, piensa que hizo algo malo y hay que relajarlo. Le compramos un helado y le digo que es hora que aprenda algo. Su cara curiosa se hace notar, velozmente en su cabeza se generan preguntas y empieza a hacer relación entre muchas cosas sin saber de qué le vamos a hablar.Yo sé muchas cosas, en el colegio me enseñaron a sumar, a leer y a escribir, dibujo muy bien. ¿y de que vamos a hablar?, ¿hay algo que yo no sepa? yo lei 3 cuentos en todo el año, me enseño muchas cosas… Le pido una pausa y le empiezo a contar hay una leyenda, un a historia que nos cuenta cómo llegamos al mundo, antes que todo, antes de pisar la tierra, nos encontramos en un lugar de paso, es un parque muy amplio, todo en tonos grises, y un cielo que mezcla de azul y morado, el agua de sus arroyos no hacen ruido, tiene caminos que nos llevan al borde y desde altura vemos el mundo, nosotros aparecemos en ese lugar tras caer de los árboles, somos pequeñas hojas que antes de saber hablar nos tenemos que formar, cuando esa hoja está madura cae al suelo de ese parque, cuando lo toca la hoja se evapora, y forma un cuerpo compuesto de aire y vapor, contenido en una silueta que deja ver un aspecto humano, pequeños cuerpos humanos, por lo general cuando caen del árbol, rápido se ponen a buscar la orilla de ese lugar y al llegar vemos desde la altura el mundo, vemos como es, donde queremos caer y cómo será la familia que nos encontraremos en el mundo. ante tanta información surgen muchas preguntas,
-¿Y qué pasa cuando terminamos de vivir acá?
Los años que vivimos son nuevas hojas que aparecerán allá arriba.
- ¿Y si somos malos qué pasa?
-Todo ese bello parque se daña, las hojas crecen feas y al caer al mundo hay más problemas que antes.
-¿Y me cuentas esto por esa persona que viene sin avisar?
-Esa persona será tu nuevo hermanito, tendrás que cuidarlo y enseñarle a ser bueno, para que ese parque no se arruine.
-¿Y quien inventó esta historia?
-Es una historia que se cuenta en la vieja europa, es la forma que tienen para enseñarle a su gente que tienen que ser buenos.
Ese día estaba terminando, comeriamos en casa y saldríamos a pasear, con el tiempo fue entendiendo la historia que le conté y sirvió en ese tiempo fue creciendo fue aprendiendo más cosas, siempre que nos reunimos se quedaba pensando. Con el tiempo lo fuimos olvidando. Mateo fue creciendo, entró a la secundaria, y con el tiempo y la edad fueron apareciendo una serie de cambios, empezó a prestarle atención a las chicas de su salon le volvió la curiosidad, y volvió a hacer las preguntas que a sus padres incomodaba, ellos trataban de evitar el tema, decían que no tenía edad para saber algunas cosas, a mi forma de verlo no es lo mejor forma de abordar el tema. Los adolescentes tienen tiempos muy particulares, cada uno a su ritmo, unos tienen tiempos más lentos, son durante más tiempo infantiles y otros que por su velocidad deben relajarse y evitar que se topen con un mal para el cual con su edad no podrán afrontar. Por otro lado, con el tiempo fui teniendo problemas con mi edad, si bien no llegó a los 40, me fatigo más rápido. Mi casa necesitaba pintura en el techo para arreglar unas goteras, hablando con Guille le preguntó si Mateo me podía ayudar, le pagaria el dia de trabajo, el me dijo que no habría problema, pero quería pedirme un favor, el mismo que la última vez, que le hable y le explique su nueva realidad. Le pedí tiempo para pensar que decirle. Pasó una semana y en unas horas llegaría Mateo para ayudarme, decidí usar la misma estrategia, cambiando parte de lo que diría. cuando llegó, lo recibí y le di algo para que tome, era un día de mucho calor. Empezamos a trabajar, primero mezclamos la pintura y con un rodillo cada uno pintamos el techo de blanco.
Al terminar bajamos y nos preparamos unos licuados, después de estar sentados un rato en la sala me cuenta:
-Tio te acordas la vez que me contaste esa leyenda de cómo veníamos al mundo, me dejó lleno de preguntas, y no se como explicar esas cosas. Hace unos días en mi escuela se dice que una de las chicas estaba esperando que una vida llegase, y no entiendo, ¿eso puede afectar a ese parque de la leyenda?
Sinceramente eso era algo que no esperaba, ya veo porque volvió a ser curioso, se chocó con parte de la realidad, solo me podía hacer una cosa, respirar profundamente y empezar a explicar. En un tono calmado le explique, que puede afectar esa situación al parque de la leyenda, no porque esa chica sea una mala persona, solo era una chica que se apuró mucho y no supo medir el tiempo. Parte de lo que afecta al parque es que no se cumplan los tiempos y la forma que tiene la vida. Un escritor que ayudó a difundir esta leyenda contaba que cuando él estuvo en ese parque lo que más recuerda es que todas las hojas que caían y se transformaban se apuraban cada vez más en caer al mundo, muchos de ellos decidían caer en europa. El se quedaba ahí arriba esperando a que alguien le dijera que pasaba, nadie se detenía, todos corrían y lo chocaban. En ese parque no existía el día o la noche, siempre estaba iluminado, median el tiempo en base al de la tierra. Se quedó ahí arriba esperando por 10 días, una hoja cayó al lado suyo y de su transformación se formó una vida parecida a él, también estaba confundido, no sabia porque todos corrían, vio a su semejante sentado al lado suyo y empezaron a hacerse preguntas.
-¿Y vos sabes por qué corren?
-La verdad que no, ¿por que no corres vos?
- Volví de allá abajo, no sé qué hago acá arriba de vuelta.
- ¿Y las cosas cambian abajo?
-La verdad no, no se que se podría hacer.
-yo creo que hay algo que se puede hacer, ¿lo probamos?
En este punto Mateo ya se estaba aburriendo de la historia, preguntaba cuál era el punto, de que servía saber algo viejo que no sabemos si pasó en verdad, tuve que explicarle que lo que le daba sentido a esta leyenda estaba por llegar. Esta pareja de seres tuvieron que planear una solución: uno de ellos se quedaría arriba en ese parque observando y el otro bajaría y viviría tantas veces sea necesario para entender cuan era el problema, no era solo que todos arriba estuvieran desesperados, los árboles se iban marchitando con tantos errores y maldades que la gente del mundo cometía. Al nacer por primera vez se dio cuenta que la misma desesperación de arriba la había abajo, era uno de los primeros problemas, las personas eran agresivas, se peleaban por la comida, por el agua y por las personas. El en esas condiciones logró vivir durante unas semanas, al volver le contó todo a su amigo, al enterarse de la situación con la tierra del parque escribían preguntas y respuestas, volvio a bajar con la idea de que la comida alcance para todos y en cuestión de años lo puedo resolver momentáneamente lograba cosechar y criar animales, pero no sabía relacionarse con las personas, una noche un hombre quiso quitarle todo lo que consiguió, al volver arriba lo único que recordaba es que no pudo hacerlo entrar en razón para calmarlo, siguieron el mismo método, crearon preguntas y les dieron respuestas, al volver a bajar lo que busco esta vez es solucionar los problemas, para eso junto a tantas personas posibles y busco crear lazos con ellos, la única forma de entenderse fue hablando de sus necesidades, expresar y entender. Logró vivir más tiempo pero entre las personas había problemas todavía, los hombres y mujeres no se entendían, seguían cometiendo errores y uno de esos errores le causó su muerte. Volvió a subir, volvieron a repetir el método y volvió a bajar, esta vez lo que busco es relacionarlos unos con otros y evitar esas emociones destructivas que tenían, lo importante a analizar era el tiempo que tenían cada una de estas relaciones, los más jóvenes eran propensos a equivocarse y siguen dañando el parque, ellos traían más vidas y no es que eso estuviera mal en sí mismo sino que su tiempo no era lo mejor correspondiendo a su edad, los cuerpos más jóvenes sufren más, los cambios no los soportan y generan más conflictos. Lo que quedaba era planificar una base en la que puedan crear vida. A todo esto se sumó un problema más, todo este plan transcurría en una isla, en los mares del norte, en algún momento no podría vivir ahí, y deberían partir a buscar nuevos hogares para esas nuevas vidas. Esa base para la vida, le dieron el nombre de familia, y al principio como no todos tenían las mismas capacidades, y sus tiempos eran totalmente diferentes se tuvo que llegar a un trato entre todas las personas, todos deberían seguir reglas en base al tiempo, su tiempo de vida, antes de una familia deben aprender cómo es una como se trabajara en una y como crecer en una, su crecimiento será el vivir y el mundo y las personas serán su fuente de aprendizaje. Al terminar de decir esas palabras Mateo se quedó callado, pensando qué preguntas hacer para poder entender, yo en ese punto ya estaba cansado, no podía soportar un cuestionario y le dije una sola cosa. Esta leyenda lo que busca explicar es que todo tiene una forma correcta de hacerse, y tiene su tiempo que no se apura ni se fuerza, al forzarlo nos lastimamos y a veces no nos curamos de esas heridas o si lo hacemos lleva mucho tiempo. Las familias de aquella época cambiaron mil y un veces hasta hoy. Lo que podemos nosotros es… Cada uno desde su edad, vivir aprendiendo para mejorar.

Gusty
Soy estudiante de historia quiero tener la oportunidad de enseñar y ésto será una suerte de charla con ustedes, habrá escritos de todo tipo pero mayormente serán poemas
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión