Equivocaciones de Boca y Crepúsculo: la poesía como denuncia
Sep 10, 2025

La poesía puede ser puente, denuncia y memoria; así lo demuestra Arturo Desimone en Equivocaciones de boca y crepúsculo.
Publicado por la editorial Leviatán en 2025, este poemario bilingüe propone la recuperación de voces silenciadas del Caribe y la reafirmación de una lengua que se resiste al olvido.
El Caribe más allá de la postal
Lejos de los estereotipos turísticos que presentan a Aruba como “la isla feliz”, Desimone abre una ventana hacia las contradicciones de su tierra natal.
A través del español y del papiamento —lengua criolla hablada en Aruba, Curazao y Bonaire, históricamente desplazada por la colonización—, el poeta muestra no solo la riqueza de la mezcla cultural, sino también las heridas abiertas que deja la asimetría en los procesos de hibridación.
Reescribiendo la memoriaAl recuperar tradiciones orales, mitologías populares y lenguas marginadas, ofrece una perspectiva distinta del Caribe. Lo presenta como territorio con tensiones, heridas y resiliencia cultural.
Con este libro, Desimone confirma que la poesía puede ser también un ejercicio de resistencia, una manera de pensar(nos) como latinoamericanos. ¿Qué es nuestro y qué es ajeno?, ¿cómo se mezclan y enriquecen las culturas?, ¿qué se pierde y qué se halla en esa mezcla? Sus versos invitan a habitar esas preguntas, abriendo un espacio para la reflexión crítica y la reescritura de la memoria colectiva.
Un recorrido reflexivo
No es la primera obra de Desimone. Antes publicó La Amada de Túnez (Clara Beter Editora, 2019), un diario poético de viaje sobre la revolución tunecina acompañado de dibujos, y Poems of the Mare Nostrum, Costa Nostra (Hesterglock Press, Reino Unido, 2019), un trabajo en inglés que dialoga sobre el costo del poder occidental y cómo el sufrimiento se esconde en la vida cotidiana. Su escritura también se expandió al teatro, con la obra en neerlandés Byzantijnse Maan (Luna de Tatuajes Bizantinos), nominada en un programa para dramaturgos emergentes en los Países Bajos y sus excolonias.
Sin lugar a dudas, cada obra suya tiene un tinte político y reflexivo marcado.
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión