Taylor Swift lanzó su nuevo album el viernes 3 de octubre y las redes explotaron. El álbum rompió todos los records habidos y por haber, y vendió 4 millones de copias en la primera semana. Sin embargo, y en paralelo al éxito comercial, Taylor fue altamente criticada, pero no fueron críticas constructivas, sino odio, distorsión de sus palabras, ideas mal fundamentadas.
¿Por qué esta campaña de hate? Para entender debemos ver de dónde viene Taylor: su último disco fue The Tortured Poets Department, el cual sacó en medio de la gira más grande de su carrera, The Eras Tour, en la cual repasó todas las etapas de su música. The tortured poets department es un álbum doble de 31 canciones. La versión estándar, y la versión “The Anthology” que se caracteriza por letras poéticas y ahondar en sentimientos profundos, heridas abiertas, con un estilo melancólico y confesional.
Taylor es conocida por hacer pop, luego de hacer el switch desde el country. Su disco más popular es 1989, por el cual se ganó un grammy, y tiene sencillos como Shake it Off y Blank Space. Pop puro, con melodías pegadizas y letras complejas y sencillas; sátira, etc.
Siguió en la misma línea, con diferentes temáticas, en Reputation y Lover. Luego salió con Folklore y Evermore, discos folk en los cuales se adentró en mundos imaginarios con letras complejas, palabras que hicieron que los swifties escuchen con diccionario en mano. Le valió otro grammy y ganarse otra porción de fans.
Y después vinieron los problemas. Cuando Taylor sacó Midnights, el siguiente álbum después de evermore, los fans nuevos se indignaron: ¿dónde está el lirismo de folklore? Pero Midnights fue un instant classic y le valió otro grammy por álbum del año. Luego TTPD: de nuevo la misma conversación. ¿y folklore? Parecía que estos fans no comprendían las diferentes facetas de Taylor. Con el tiempo, ambos discos se ganaron su reconocimiento entre el público y aceptación.
Y esto mismo es lo que está sucediendo con The Life of a Showgirl, pero a otro nivel.
Expectativas del álbum.
Cuando Taylor anunció el álbum creo que todos esperaban cierto sonido, ciertos temas. Canciones que reflexionen sobre la fama, como “Clara Bow” o “The lucky one”. Cabe aclarar que sí están, pero no representan todo el disco. Taylor no nos hace un recorrido en cómo es la fama, nos cuenta cómo es su vida.
No es “te presento la vida de las Showgirls” sino, te presento la vida de UNA showgirl, la mía. Hay una diferencia semántica que entiendo nos confundió a todos al principio; pero una vez que escuchás todos los tracks, cobra sentido la segunda concepción del término.
Entonces: mucha gente se decepcionó. Se dijo que las letras eran demasiado simples, entre muchas otras cosas que honestamente prefiero no recordar.
A ver: siempre podés estar decepcionado de que un álbum no sea lo que esperabas, pero lo que quizás no deberíamos hacer es decirle al artista que se tome un descanso solo porque a vos no te gustó. Llamar a alguien iletrado, inculto, y muchas cosas más que se han dicho, porque no cumplieron con tus expectativas. Un artista no nos debe eso. Especialmente si no se han etiquetado a sí ni al álbum de esa forma.
Es imposible no notar la misoginia que brota de estos discursos. ¿Acaso les piden a los artistas masculinos que cumplan un cierto nivel lírico? No. Nadie hace eso. Solo asumen que se están divirtiendo con la música. Dejemoslo hacerlo. O es sátira.
Dejemoslo escribir sobre sexo y odiar a su ex, la música es para expresarse y jugar, ¿no?
Aparentemente no cuando se trata de Taylor Swift. De pronto todos quieren a Shakespeare en el cuarto. Y lo gracioso es que incluso cuando no cumple con lo que estas personas quieren de ella, Taylor aún así referencia a Shakespeare [The Fate of Ophelia]. Pero entonces le dicen que no lo está usando correctamente. No es lo suficientemente inteligente. No entiende la obra que referencia. ¿Y cómo hacés una canción feliz sobre una tragedia? Como si el arte no hubiera estado haciendo referencia a sí mismo desde el comienzo de los tiempos. Como si todo no fuera una referencia y un remake y un retelling. Pero Dios no permita que una mujer tome la historia de otra para contar la suya.
La dualidad poeta/showgirl.
El álbum es upbeat, con letras "simples", felices en su mayoría, canciones con doble sentido, etc. De nuevo viene la gente con la pregunta: ¿y folklore?
Imagino el sentimiento horrible de que si finalmente es tan feliz para escribir letras felices, simples, no torturadas como las que escribió durante los últimos 5 años, entonces una porción del público e incluso sus propios fans, le soltarían la mano.
Lo que éstas personas no comprenden es que Taylor no es solo esa poeta torturada que nos mostró en The Anthology. Es mucho más: es la misma de 1989. Y todas estas facetas artísticas conviven en ella. Eso es lo que la hace tan especial (entre tantas otras cosas). Taylor puede incluir "Karma is my boyfriend" y hacernos bailar; "Labyrinth" y hacernos llorar, y "You're on your own kid" y emocionarnos, todo en el mismo álbum. Lo que la hace tan única es su dualidad y complejidad.
Como persona que ha escuchado toda su discografía y conoce sus formulas de canciones pero además lo feliz que es escribiendo: trust that Taylor no ha dejado y muy probablemente no deje de escribir ese tipo de canciones, simplemente decidió hacer un álbum diferente. Porque se sentía diferente, alegre, ahora que está en un momento feliz en su carrera -recuperó sus masters e hizo un tour que rompió todos los récords) y en su vida personal, comprometida para casarse.
Entonces ¿por qué no podemos, como fans, respetar lo que sea que quiera escribir? Si no nos gusta, siempre podemos no escucharlo. Pero a mí lo que me parece increíble es que incluso en las letras más simples, siempre podemos encontrarla a ella: su estilo, su sello personal, su poesía.
Para ella, no darse a la nostalgia debió ser liberador, por una vez, estar tan en calma que puede permitirse hacer un album sobre ella misma, su vida, y no sobre un grupo de artistas torturados con una tendencia al autosabotaje y al abandono, a hacerle creer que no es lo suficientemente buena. No tiene que sumergirse en bosques y personajes y ficción para hablar del dolor del mundo y la complejidad de ser humana. No digo que esas cosas sean malas. Son discos que amo. Son cosas interesantísimas sobre las que escribir y profundizar: pero dolorosas.
¿Por qué querríamos que el artista que nos gusta sufra? ¿Por qué no podemos dejarla cantar sobre lo que quiera?
Taylor, siendo ya una figura establecida en la industria, con un fandom leal, puede permitirse experimentar, ¿y por qué no debería hacerlo? Siempre fue conocida por cambiar y por desafiarse a sí misma, lo que le permitió hacer el Eras Tour: 10 eras distintas e identificables por la estética y los temas.
¿Lobotomy music? Críticas por hacer música divertida.
Misoginia.
Vi a alguien llamándola “lobotomy music” en TikTok (la ironía) y aun así diciendo que no podía dejar de escucharlo. Y pregunta, como queriendo asegurarse, ¿pero no es buena, no? Taylor en Who’s Afraid of Little Old me dice que la acusan de “poner narcóticos en todas sus canciones”. Me parece gracioso que siempre tiene una respuesta para todo el hate. Siempre está un paso adelante. Como en Cancelled “¿hiciste una broma que solo un hombre podría hacer?” Taylor es inteligente y lo demuestra no solo en sus canciones elocuentes sino en su forma de hablar.
Y esta gente no puede aceptar o comprender que les guste música que es simplemente para disfrutar, pero lo gracioso es que lo aceptarían de cualquier otro artista pero no de Taylor. El doble estándar de pedirle intelectualidad a un artista y aceptar canciones movedizas y vacías de otros. Cuando lo hace una mujer se salta rapidamente a la conclusión de que es "hueca", más que divertida. Pero ojo que si se sume demasiado en la tristeza la van a empezar a llamar aburrida.
Obviamente no están realmente interesados en entenderla o en analizar ni criticar su música, solo lo están en decir: ¿ves? no merece todo el éxito que tiene. ¿Ves? sus fans son chicas jóvenes y estúpidas. Porque claro, todo el odio está profundamente enraizado en la misoginia. ¿Cómo se atreve una mujer a ser divertida, o silly, o a saltar de un tema y ritmo a otro? ¿Cómo se atreve a no encasillarse? Pero si se encasillara, la acusarían de aburrida. El círculo nunca termina y la trampa es que nada les viene bien a estas personas.
El problema es que la gente que odia a Taylor siempre están deambulando alrededor y esperando que “falle”, que de un solo traspié, para empezar a atacarla y probar su punto de que ella “no es tan buena como la pintan”.
Ataque a su vida personal
Esperan que sea perfecta todo el tiempo. Y si no lo es, están listos para criticarla y acosarla. Criticar es una cosa. Pero actuar como si porque hizo un álbum “diferente” (cabe preguntarse qué tan diferente es) merece ser objeto de burla, es completamente otra cosa. They're just waiting to have their 'gotcha' moment.
Y cuando son los fans los que esperan/exigen esta perfección es incluso peor. De nuevo: Taylor escribió sobre esto, la relación de doble filo, en “But daddy I love him”: “This people only raise you to cage you”.
Lo escribió cuando la criticaron por su relación con Matty Healy, pero aplica a esta situación. Fans que creen saber qué es mejor para ella. De hecho ahora mismo también hay quienes critican su relación con Travis Kelce, e incluso la broma es que ella “estupidizó” el álbum para que él pueda entenderlo. De nuevo: nada les viene bien. Y se sienten con este derecho a opinar, ya no solo sobre la música sino también sobre su vida privada.
I'll tell you something about my good name
It's mine alone to disgrace
I don't cater to all these vipers dressed in empath's clothing
Básicamente, que su nombre es suyo y si quiere puede “deshonrarlo”, como ellas lo llaman.
Me parece triste porque Taylor habló varias veces sobre lo “grande” que se volvió su vida, con toda su fama, y cómo por eso siente que está fuera de su control, o que no se siente como una persona. Se lo puede ver por ejemplo cuando explicó la canción Anti-Hero de Midnights.
También rumores en los que no vale la pena explayarse, como que es republicana, cuando miles de veces llamó a votar por Kamala Harris, quien perdió en la última elección contra Trump. Aún se han tomado pequeños detalles de sus canciones para distorsionarlos y así tratarla de racista. Pueden ver la controversia con su collar y cómo fue desmentido.
Quieren que sea una “mean girl” con tantas fuerzas, para así poder odiarla en paz. Pero simplemente no lo es.
Cierre
¿Por qué defenderla? Creo que Taylor es una mujer con una ética de trabajo muy fuerte, que genuinamente lo hace desde un lado de pasión por crear. Nos introduce en historias verosímiles, identificables. Si escuchás su discografía y notás todos los momentos vulnerables, todo el sufrimiento, es imposible no ponerte contenta cuando por fin parece alcanzar la 'felicidad'.
Creo que hoy en día el internet -las redes sociales- es un lugar parecido al infierno, en el que cualquiera puede decir cualquier cosa desde el anonimato, inventar cosas, acusar a personas. Y creo que hay bastantes celebridades que han hecho cosas terribles como para que el foco de la campaña de hate se vaya a una cantante de pop por sacar un álbum que no les gustó.
Para cerrar, me gustaría recomendar mi canción favorita del disco: Eldest Daughter, el track 5. Encapsula muy bien la vulnerabilidad y la estabilidad, y el puente es de mis favoritos. (Si te espantás con el “i’m not a bad bitch”, no merecés escucharlo).
We lie back
A beautiful, beautiful time lapse
Ferris wheels, kisses and lilacs
And things I said were dumb
'Cause I thought that I'd never find that beautiful, beautiful life that
Shimmers that innocent light back
Like when we were young
Porque después de defender que el disco sea simple durante todo el texto, reconozco que no lo es. Tiene una complejidad que no salta a la primera escucha, y eso está bien. Habrá quienes prefieran ir a escuchar a otra persona, u otro álbum, y está perfecto. Pero se pierden de un micro-mundo que Taylor creó con la misma precisión de sus discos anteriores.
Si sos fan de Taylor, el álbum probablemente va a resultarte mejor con cada escucha. Y si sos un oyente casual, quizás no. O quizás sí. Solo no seas cruel al respecto, porque cuando Taylor saque otro álbum similar a TTPD o folklore, posiblemente estés ahí. Como todo el mundo.
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
-increased-8XnvBT.jpg)

Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión