Elon Musk desafía un fallo judicial de la Corte Suprema de Brasil
Abr 7, 2024

El desafío de Elon Musk a la Corte Suprema de Brasil se enmarca en una creciente tensión entre la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter) y las autoridades brasileñas, reflejando una profunda controversia sobre la libertad de expresión, la regulación de contenidos en redes sociales y el cumplimiento de las leyes locales.
Recientemente, la Corte Suprema de Brasil suspendió la aplicación de mensajería Telegram por no adherirse a órdenes judiciales relacionadas con la difusión de información y por ignorar las decisiones del tribunal. Esta acción contra Telegram subraya la postura rigurosa que Brasil ha adoptado contra las plataformas digitales que no cumplen con sus leyes, estableciendo un precedente relevante para el caso de X.
El enfrentamiento de Musk con la Corte Suprema brasileña surge de la orden judicial a X para bloquear ciertas cuentas populares en Brasil, sin detallar las razones específicas ni las publicaciones que supuestamente violaban la ley. La compañía argumentó que esta decisión violaba tanto el Marco Civil da Internet —el marco legal brasileño para la gobernanza de Internet— como la Constitución Federal del país. Además, se enfrentaron a solicitudes del Congreso brasileño de revelar mensajes privados entre usuarios, algo contra lo que la compañía se está resistiendo, basándose en los requerimientos legales del Marco Civil para la divulgación de registros de usuarios.
El CEO de X, Elon Musk, ha criticado la decisión como una forma de censura, alegando que viola tanto la ley como la voluntad del pueblo brasileño. Ha advertido sobre el impacto significativo que esto tendría en los ingresos de la plataforma en Brasil, y ha declarado que podrían verse obligados a cerrar sus oficinas en el país, prometiendo desafiar la decisión y levantar todas las restricciones impuestas.
En el ámbito público, el autor y periodista americano Michael Shellenberger comentó en X sobre la posibilidad de que la Corte Suprema de Brasil corte el acceso a X/Twitter para todo el país, sugiriendo que Brasil está al borde de una dictadura bajo la figura del juez Alexandre de Moraes. En este contexto, Musk anunció que la plataforma publicaría las demandas del juez de Moraes, con la intención de mostrar cómo violan la ley brasileña y condenar al juez por "traicionar repetidamente la constitución y al pueblo de Brasil", llamando a su impugnación.
Este conflicto no solo resalta las complejas dinámicas entre las empresas de tecnología global y las leyes nacionales, sino que también pone de manifiesto las preocupaciones sobre la libertad de expresión y el poder de las redes sociales en la política y sociedad contemporáneas.
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión