mobile isologo
buscar...

Elige tu propia aventura: “objeto de consumo o sujeto de deseo?

Flavia

Oct 29, 2024

103
Elige tu propia aventura: “objeto de consumo o sujeto de deseo?
Empieza a escribir gratis en quaderno

Elige tu propia aventura: ¿objeto de consumo o sujeto de deseo?

Hoy me enviaron un mensaje un tanto desagradable por una red social y cómo se me hace irrepetible de una manera literal voy a reformularlo: “solo te usan para el sexo, por eso nadie te quiere y estás destinada al fracaso.

En un primer momento me sentí vulnerada pero también me fue inevitable abordar todas las ideas luego de prestar atención a esas palabras, a sus significados en mí y al significado social; porque sí, son dos significados que se repelen y se atraen en algún punto.

Mi primer pensamiento fue el rol de la mujer en cuanto al deseo y a la decisión que se toma sobre el mismo, a la exposición de los cuerpos y a las responsabilidades de las partes.

¿A quiénes me refiero por partes? Al “objeto del consumo” y al “consumidor”.

“Solo te usan para tener sexo”: el cuerpo es el campo de batallas primigenio de todas las mujeres, todas las experiencias nos atraviesan la carne y esas experiencias están marcadas por el lenguaje y por las construcciones legendarias que se hacen sobre nosotras.

Si solo me usan para tener sexo, soy eso, algo para ser usado, no tengo voz, no tomo decisiones, no tengo ni puedo tener deseos con respecto a mi sexualidad ni apropiarme de ella porque eso no hacen las mujeres.

Es más fácil dejarme hacer que hacer, es más fácil reconocer mi espacio de silencio y abnegación antes que llenarme de palabras e ideas; porque la mujeres no piensan solo asienten y agachan la cabeza.

El miedo y la vergüenza son dos sentimientos que se nos han enseñado hasta el cansancio. El miedo a ser deseante y la vergüenza por serlo; ambos como ramificación del silencio.

Entre el miedo y la vergüenza está el sí, el primer paso, el saber que mi deseo es tan válido (siendo mujer) como el del hombre y que puedo disponer de él cuando quiera.

Entonces se hace la inversión: el reconocimiento como un sujeto de deseo a través del lenguaje y nos solo de lo que puedo decir sino de lo que puedo hacer con mi cuerpo, con mi cuerpo en contacto con otro o con el mundo en sí.

“Estás destinada al fracaso”: soy una mujer adulta que se apropió de su cuerpo (soy gorda, no es un detalle menor) y su sexualidad hace un tiempo. Sin embargo sigo siendo quien se interpela a sí misma y quien discute casi cualquier cosa porque más allá del amor propio y la mar en coche, quien se muestra (como lo hago en mis redes sociales) no es digno de ser llamada mujer porque eso implica (aunque parezca una tontería) que no soy confiable (porque no respeto “mi intimidad o la de mi cuerpo”- otro gran tema) Y si no respeto mi “espacio sagrado, mi templo” no soy “material” para ser novia, esposa, pareja, amante ni ningún vínculo (como si eso fuese mi única aspiración en la vida) y por ende, eso implica “estar destinada al fracaso”.

Pues una mujer deseante y fracasada seré.

Flavia

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión