EL PAÍS CON LA MIRADA SOBRE EL PRESUPUESTO UNIVERSITARIO
Oct 16, 2024

AUDITORÍAS A LOS GASTOS PÚBLICOS
EL PAÍS CON LA MIRADA SOBRE EL PRESUPUESTO UNIVERSITARIO
La auditoría privada de los gastos universitarios y la desfinanciamiento de los mismos que el gobierno de Javier Milei defiende en pos del déficit 0 es una idea que se ha instalado en la sociedad Argentina siendo objeto de polémica tanto en los medios como en la discusión civil y popular. A lo largo de 2024 se dieron diferentes enfrentamientos entre el oficialismo y el sector universitario donde han quedado en claro las dos posturas confrontadas. En un contexto donde la cámara de diputados respaldó el veto del poder ejecutivo a la ley de financiamiento universitario con 160 votos positivos, especialistas en la docencia como Carlos Pérez Rasetti, Profesor Investigador del Instituto de Educación y Ciudadanía en la Universidad Nacional de la Patagonia (UNPA), y estudiantes de las carreras más afectadas nos dan su visión acerca de las auditorías y la problemática actual.
¨Los gastos de funcionamiento son solo del 5%. Las universidades son básicamente organizaciones intensivas en recursos humanos, es decir, lo importante de las universidades son las personas. La mayor parte de la inversión es en salarios docentes y no docentes. También se invierte en becas¨ explica Rasetti. ¨Hoy en día los salarios están por debajo del 40% del poder adquisitivo de diciembre del año pasado, lo cual es obviamente un problema porque pone a muchos docentes bajo la línea de pobreza¨. Además, insiste con que lo que el oficialismo plantea respecto a la auditoría consiste en una política de publicidad que en el afán de erosionar el prestigio de la universidad instala una cuestión inexistente. “El planteo de que las universidades se auditen porque son autónomas y hacen lo que quieren con la plata y nadie las revisa es ridículo. primero porque si son auditadas, como dice la ley, por la Auditoría General de la Nación. Además de eso, en cada universidad hay obligatoriamente una auditoría interna que funciona permanentemente. Las universidades están sujetas desde el año 95 a evaluaciones institucionales externas que las hace la CONEAU cada aproximadamente 6 años”. En cuanto a la intención del presidente de contratar auditorías privadas, opina que existen demasiados mecanismos de control como para invertir en uno nuevo. “Es muy dudoso que pueda aplicar eso, porque no tiene un respaldo legal para hacerlo. No hay ninguna ley en este momento que permita que el gobierno contrate auditores privados para examinar una universidad. No hay donde canalizarlo dentro de las normas actuales”. Con respecto a la elección democrática de Javier Milei para el mandato presidencial, subraya la posible y mayoritaria incredulidad de sus votantes ante muchos de sus proyectos “Me parece que estaban más con el modo disruptivo de acabar con todo lo anterior a ver si sale algo bueno. Es creer en la magia de algún modo, pero a veces pasa que las personas desesperanzadas ponen la esperanza en el cambio total sin una mirada fina acerca de qué significa ese cambio. Hay gente que se está desilusionando”, reflexionó.
Lucía Pocztaruk, estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) se encuentra cursando su quinto año de la carrera bajo las condiciones que conocemos “Siento que la juventud está muy agotada. La facultad en términos de cursada, me está costando más”. Los distintos aumentos en los precios como en el caso del transporte público es un eje importante. Lucía resalta que redujo la cantidad de materias en su cursada para poder trabajar más. “Muchos compañeros empezaron a trabajar o tomaron más horas y por eso tuvieron que dejar materias”. La estudiante universitaria explica que la expectativa profesional a futuro se ve opacada por un gobierno que no prioriza a las Ciencias Sociales ni a quienes las eligen “Milei está atacando fuertemente donde nosotros podemos ejercer como profesionales. Ya sea en la docencia, el CONICET, o como comunicadores. Un montón de lugares donde yo me imaginaba desempeñándome como profesional” afirma.
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión