mobile isologo
buscar...

El Escándalo de AstraZeneca: Efectos Secundarios Graves, Retrasos en América Latina y Acusaciones Judiciales

May 15, 2024

48
El Escándalo de AstraZeneca: Efectos Secundarios Graves, Retrasos en América Latina y Acusaciones Judiciales
Empieza a escribir gratis en quaderno

En mayo de 2024, AstraZeneca enfrenta varios problemas relacionados con su vacuna contra el COVID-19 y otros aspectos de su operación global. Uno de los problemas más destacados es la admisión por parte de la empresa de que su vacuna puede causar efectos secundarios raros pero graves. En documentos judiciales, AstraZeneca reconoció que su vacuna está vinculada a problemas neurológicos y de coagulación sanguínea, lo que ha generado preocupaciones sobre su seguridad, aunque estos efectos son extremadamente raros​.


1. Efectos Secundarios y Seguridad de la Vacuna

Uno de los temas más destacados en mayo de 2024 es la preocupación por los efectos secundarios de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por AstraZeneca. Un estudio reciente ha confirmado la asociación de la vacuna con efectos secundarios neurológicos y de coagulación sanguínea, aunque estos son extremadamente raros. Entre los problemas identificados están la encefalomielitis diseminada aguda (ADEM) y la trombosis con trombocitopenia (TTS), condiciones que pueden ser graves pero que ocurren en una fracción mínima de los vacunados​.

El estudio, que abarcó a más de 99 millones de personas, encontró que la incidencia de ADEM después de la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca es de aproximadamente 1 en 1.75 millones. Aunque estos riesgos son bajos, la existencia de estos efectos adversos ha llevado a un escrutinio más riguroso de la seguridad de las vacunas​.

2. Problemas de Producción y Distribución en América Latina

AstraZeneca también ha enfrentado dificultades significativas en la producción y distribución de su vacuna en América Latina. En particular, el proyecto conjunto entre Argentina y México, que tenía como objetivo producir entre 150 y 250 millones de dosis para la región, ha enfrentado múltiples retrasos. El laboratorio argentino mAbxience, responsable de la producción del principio activo de la vacuna, y el laboratorio mexicano Liomont, encargado del envasado, han tenido problemas logísticos y de suministro que han demorado la entrega de las dosis comprometidas​.

Estos retrasos han llevado a investigaciones judiciales en Argentina por supuesta malversación de fondos públicos y abuso de autoridad. Las denuncias involucran a altos funcionarios del gobierno argentino, incluyendo al presidente Alberto Fernández y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, así como a Hugo Sigman, el empresario detrás de mAbxience​.

3. Implicaciones Legales y Diplomáticas

Los problemas de producción y distribución de la vacuna de AstraZeneca han tenido también implicaciones diplomáticas. Argentina ha buscado la intervención de la Casa Blanca para asegurar el cumplimiento de los contratos y la entrega de un lote de 900,000 dosis que fue acordado anteriormente​​. Esta situación ha causado tensiones diplomáticas y críticas públicas al gobierno argentino por haber priorizado el acuerdo con AstraZeneca sobre otros posibles proveedores de vacunas, como Pfizer-BioNTech​​.

4. Percepción Pública y Confianza en la Vacuna

A pesar de los problemas, la vacunación sigue siendo una herramienta crucial en la lucha contra el COVID-19. Sin embargo, los desafíos enfrentados por AstraZeneca han afectado la percepción pública y la confianza en su vacuna. Las redes sociales y algunos medios han amplificado los problemas, a veces sin proporcionar el contexto adecuado sobre la rareza de los efectos secundarios y los beneficios comprobados de la vacunación​.​.

Gabriel Giménez

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión