Toda ruptura amorosa - y por qué no, también vincular - conlleva un desarraigo. Las relaciones se desarrollan construyendo un espacio común (sea este material o no) con sus propios códigos de convivencia, que se diseñan según las necesidades, siendo estas siempre únicas de cada momento y vínculo. En ese proceso también surgen imaginarios, modos de vida, de habitar y también de comunicar.
Los modos de habitar se pueden pensar a través de como la casa de una pareja enamorada hay espacios que se dotan de connotaciones afectivo-emocionales. Un ejemplo practico de este proceso podria ser un cuarto que deja de ser “espacio para dormir” y asume una doble función de “espacio para dormir y hacer el amor”, siendo esta última tarea algo mas compleja porque la funcion de hacer amor tiene mas que ver con albergar intimidad que con sexo.
Por otra parte, para abordar la comunicación y el lenguaje se podría partir desde la idea de que cada relación crea su propio dialecto, que concibe y se legitima en retroalimentación con la colisión-fusión de cada manera particular de percibir el mundo, las emociones y los sentimientos.
Me gusta pensar estos desarraigos amorosos como migraciones en el mundo. Ya que migrar también conlleva un desarraigo (en clave cultural, de idioma, de pertenencia).
Es verdad que con la globalización las fronteras se han ido desvaneciendo y las personas viajan, se mudan y se mueven inquietas por el territorio como nunca antes (sea voluntaria o involuntariamente).
En este paralelismo afirmo que nunca antes tuvimos las fronteras de los vínculos amorosos tan disipadas, tan líquidas (como decía Bauman) o tan gaseosas - como me gusta decir a mi -.
¿Es acostumbrarnos a este desarraigo afectivo un desafío social posmoderno?

Lucía
Me animé a publicar cuando leí que escribir, publicar y que te lean es la combinación salvadora. Uruguaya.
Recomendados
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión