mobile isologo
buscar...

"El coloso de la gesta"

Aug 17, 2025

60
"El coloso de la gesta"
Empieza a escribir gratis en quaderno

Incrustada en el lugarcito más sagrado de mi corazón late una admiración gigante por el gran José de San Martín, el coloso de nuestra gesta libertadora. A mis 27 años, mi fascinación por este prócer argentino va más allá de una mera inclinación histórica; es una devoción profunda que se enraíza en la magnitud de sus valores como persona, su entrega desinteresada como patriota y su heroísmo incuestionable en la lucha por la independencia, la justicia, la verdad.

José Francisco de San Martín, el Libertador, resplandece en la historia no solo como un estratega militar magistral, sino como un ser humano dotado de virtudes excepcionales, de los que ya no nacen. Su temple inquebrantable, su humildad y su compromiso inalterable con su (y nuestra) causa son rasgos que trascienden el tiempo y siguen inspirando generaciones, incluida la mía, o al menos: a mí.

Como joven argentino, me veo reflejado en la pasión que él tenía por nuestra tierra. Su amor por el territorio no era solo un sentimiento superficial, sino una llama ardiente que consumía cualquier duda o titubeo en su corazón. Imagino los días difíciles en los que los Andes eran testigos de su sacrificio y valentía, cuando cada paso en aquella travesía monumental resonaba con el eco de su compromiso con la libertad de nuestra nación.

El General no solo fue un estratega brillante, sino también un líder que entendía la importancia de forjar alianzas y unidad en pos de un bien mayor. Su colaboración con Simón Bolívar y su renuncia al poder para evitar conflictos internos son ejemplos de su visión clara y su desinterés por el poder personal. En una época marcada por luchas internas y rivalidades, San Martín se erigió como un faro de sabiduría y pragmatismo, algo utilmente imitable en nuestros tiempos.

La gesta libertadora, con San Martín a la vanguardia, no se trató de una campaña militar simplista, fue más bien un viaje épico que encarna el espíritu indomable de la libertad. La Batalla de Maipú, la liberación de Chile y el cruce de los Andes son capítulos épicos que demuestran su genialidad estratégica y su coraje sin igual. No solo desafiaba a las fuerzas enemigas, sino también a las adversidades climáticas y geográficas con una tenacidad que solo puede describirse como heroica. Pero más allá de sus hazañas militares, es su humanidad la que me cautiva. San Martín era un hombre de principios, un padre abnegado y un amigo leal. Su modestia, su rechazo a la pompa y su compromiso con la educación como medio para la formación de ciudadanos libres revelan la profundidad de su visión para la Argentina que soñaba.

En la memoria de aquellos que amamos la historia de nuestro país, San Martín perdura como un faro de inspiración. Aquel inmenso movimiento que nuestro José Francisco encabezó, no solo nos legó la independencia política, sino que sembró las semillas de la identidad nacional y el compromiso con la libertad y la justicia.

Mi devoción por su persona e investidura es más que un simple reconocimiento histórico; es un lazo emocional que conecta mi presente con un pasado heroico. En su figura encuentro inspiración para contribuir al bienestar de la vida que persigo.

José de San Martín, vive en la grandeza de su legado y en el corazón de quienes, como yo, encuentran en su ejemplo la llama que ilumina el camino hacia un futuro más justo y libre para nuestra amada Argentina.

Por: Giunico.

OpinioTeca

Si te gustó este post, considera invitarle un cafecito al escritor

Comprar un cafecito

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión