mobile isologo
buscar...

Egror.

Aug 24, 2024

48
Egror.
Empieza a escribir gratis en quaderno

“Sobre tachar al escribir a mano”

Tacho vuelvo a escribir, escribo y vuelvo a tachar. Me pienso constantemente porque suelo tachar tanto, mejor dicho, pienso porque suelo borrar bastante ya que es raro escuchar la palabra tachar hoy en día. Quién en su sano juicio escribe en papel con lapicera teniendo la inaplazable posibilidad de fallar rotundamente cuando existe la opción de tipear en la computadora. De hecho me podría haber ahorrado este tortuoso momento de cambiar la lapicera, ya que empecé a escribir con un marcador que se estaba terminando. Realmente nada de esto tendrá sentido cuando lo pase a la computadora y se pueda leer perfectamente.

Borrar, tachar, escribir, repensar, trabarse y volver a hablar. Lo creo algo que me hace ruido, algo que me da vueltas, pero ¿Por qué? La respuesta es tan evidente que me da verguenza hasta ponerlo en cuestionamiento, tachamos y borramos porque nos equivocamos, porque tenemos errores, somos errores y eso está bien. Lo que tendría que cuestionarme es por qué me molesta tanto, por qué nos molesta tanto. No me voy a adjudicar esto a mi, yo se muy bien que todos sufrimos de ésta epidemia global llamada intolerancia o perfección o búsqueda de la misma o miedo al inminente fracaso.

Volviendo a la idea de escribir a mano, o al miedo al fracaso, me parece curioso la poca paciencia que nos habita últimamente, lo veo en pequeñas y grandes cosas. Pequeñas como los bufidos repetidos en largas (o cortas) filas del banco, el super o para entrar al colectivo. En grandes como la poquísima tolerancia que tenemos con nuestro tiempo personal, con intentar casi desesperadamente igualar el tiempo de los demás en todo sin discriminar. El tiempo de los demás al sanar, al trabajar, al crecer, al vivir...

Hablando con una gran amiga llegamos a una conclusión, mentira no llegamos a ninguna conclusión pero decirle así suena mejor a decir que hablamos como cacatúas toda la tarde comiendo facturas. En fin, me hablaba de algo que nota sobre la necesidad actual de querer cumplir metas inalcanzables (muchas veces autoimpuestas) pensando en un futuro perfecto, ahí la tenemos “la idea de perfección” que da paso al fantasma del fracaso. Hoy en día es más lo no se hace por miedo a que salga mal que lo que verdaderamente se hace. Ella me decía que yo pierdo mucho tiempo en pensar todas las posibilidades de hacer una misma cosa para ver cual es la mejor (cosa que es verdaderamente cierta) en vez de hacerlo por impulso, dejando en el camino toda la fuerza y la confianza. El verdadero problema no está en el impulso o en la cantidad de veces que lo piense, le dije entrecortando cada oración con ruido a mate, el problema está en sostener un proceso que empezó por un impulso. Y ¿si a la mitad de la maravillosa idea el impulso pierde fuerza y se vuelve una estrepitosa basura?. En realidad a simple vista no parece tan grave, pero es algo curioso ¿verdad?

Bueno lo divertido, o no tanto, de haberlo escrito a mano es que no tengo noción de la cantidad de caracteres. Puedo intuir que vamos bien, escribiendo a mano y surfeando el fracaso o la perfección o la intolerancia o…

Malachina

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión