E-learning en América Latina: la transformación de la educación a un clic
Jul 1, 2025

Impacto del e-learning en la región
El mercado de e-learning en América Latina está en plena expansión: se proyecta que generará más de USD 3 000 millones en ingresos para 2025, impulsado por la acelerada digitalización de universidades y empresas. Además, el 69 % de los internautas latinoamericanos participó en al menos un curso online en los últimos 12 meses, reflejando un crecimiento anual compuesto del 12 % entre 2021 y 2025.
Plataformas de cursos online más populares
Udemy: marketplace global con +64 millones de estudiantes y herramientas intuitivas para instructores.
Coursera: colabora con universidades de renombre en programas de grado y certificaciones profesionales.
Domestika: enfocada en creativos, destaca en diseño, fotografía y arte digital.
Platzi: la escuela de tecnología líder en español, con +5 millones de estudiantes y rutas de aprendizaje personalizadas.
Crehana: plataforma en español con +2 500 cursos y modelo de suscripción recurrente.
Certificaciones con mayor demanda
Entre las credenciales más solicitadas figuran:
AWS Certified Solutions Architect – Associate, clave para roles de nube y arquitecturas escalables.
Google Certified Professional Cloud Architect y Google Project Management Professional Certificate, con +2 millones de inscritos globales.
Project Management Professional (PMP), que reporta salarios hasta 33 % superiores a no certificados.
Tendencias EdTech que están cambiando la formación profesional
Aprendizaje personalizado impulsado por IA: sistemas adaptan contenidos al ritmo y estilo de cada alumno.
Gamificación e inmersión con VR/AR: experiencias interactivas que aumentan la retención de conocimientos.
Microaprendizaje y nanolearning: módulos breves que responden a la cultura de consumo rápido de información.
Microcredenciales y digital badges: certificaciones modulables que validan habilidades específicas.
Smartphones de baja especificación como herramienta principal: más de 75 % del acceso educativo en LatAm via móvil.
IA para tutorías y analítica de aprendizaje: startups como Ignite Copilot financian soluciones de co-pilot educativo basadas en IA.
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión