mobile isologo
buscar...

Donde el detalle se pierde

Dolbach

Jan 22, 2025

77
Donde el detalle se pierde
Empieza a escribir gratis en quaderno

El humano desprecio.

Los ricos desprecian a los pobres.

Los católicos a los musulmanes.

Los de un partido a los del partido de enfrente.

Los del Madrid a los del Barcelona.

Los de Francia a los de España.

Los blancos a los negros.

Los hombres a las mujeres.

Los altos a los bajos.

Los guapos a los feos.

Los jóvenes a los viejos.

Los bebedores a los abstemios.

Los que comen carne a los que no.

Los taurinos a los antitaurinos.

Los alumnos a los profesores.

Los ejércitos a los otros ejércitos.

Y viceversa.

Y no todos ni siempre, pero muchos, y muchas veces.

El Ser Humano desprecia al humano Ser.

... o no ser.

Yo soy, he de decirme, pues no ser me resulta inasumible.

Yo soy ahora, no para siempre, me digo, pues ser para tanto me parece inadmisible.

Yo soy, he de creer, pues ¿qué, si no, es lo tangible?

No fui antes de ser, ni seré después de sido. Entretanto, entretenido, soy como soy, gracias a lo vivido.

El raro concepto de uno, que se piensa sin descanso, morirá con uno mismo, camino del campo santo.

Soy, sin ser nada, comparado al infinito, pero esta pequeñez, me agrada, pues importancia me quito.

Y así, en siendo y saber que se es, modestamente lo digo, el camino se hace en calma, esperando el finiquito.

(Cosas que hablo conmigo).

Post scriptum.

Por ayer soy.

Uno agradece no haber sido, al menos en todo,

una de esas fallonas escopetas de feria. Haber amado

en lo que supo, escaso el don, escapar de la ignorancia. La, muchas veces, cara

generosidad de algunas prendas prestadas o regaladas.

El tiempo empleado

en no hacer daño.

Me doy cuenta, no es extraño,

de lo bueno de no ser malo. Don Pío, teniendo razón, también estaba equivocado.

Uno agradece, de la vida,

los breves instantes de risa,

de estar sin prisa,

de mirar allá donde el detalle

se pierde en rojos y morados.

Hay de malo en la memoria, que el recuerdo es nítido en agravios y muy difuso en las pocas dichas que, es seguro, gozamos.

Quizás sea empeño propio, mío o del ser humano. Pero no hace bien al ahora ese modo de mirar el pasado.

Uno agradece olvidar.

Pero sin memoria, estamos acabados.

Dolbach

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión