mobile isologo
    buscar...

    Diario abierto #1 : todas fuimos Idea Vilariño.

    oriana

    May 10, 2024

    0
    Diario abierto #1 : todas fuimos Idea Vilariño.
    Empieza a escribir gratis en quaderno

    Días de no comer, días de no encontrarme, días de aprender a vivir incomoda con la realidad que me toca y de descubrir cuanto más me podía pesar el alma. Tengo la necesidad de trasmutar todo lo que me pasa a formatos nuevos e inexplorados para mi, lugares que no conocía pero quizá hoy pueda encontrar un hogar en ellos o una nueva manera de plasmarme, de ahí nace este diario con el objetivo de comunicarle a mis allegados como estoy o también para que la gente que no me tiene más y me añora pueda saber que estoy cumpliendo con mis promesas, hay esperanza, muy en el fondo, espero que se sientan cómodos en este espacio que acomoda miserias como una feria vintage.

    Pienso mucho en la muerte, todo el tiempo, estos últimos días se sienten mis pulsiones batallando entre ellas y nunca tengo muy claro cual va ganando, lloro todo el día, en mi casa, en la facultad, en el transporte público, perdí toda vergüenza porque en el momento en el que me tuvieron que perder a mi no importó, no estoy para sostener una imagen, mi mayor dicha es poder hacer una vida prospera con el corazón trizado.

    El otro día el del uber me hablaba de que su hijo estaba súper emocionado por comenzar la facultad y le di mil consejos al padre sobre como abordar la situación y me di cuenta que en el mundo abunda la ternura, está escondida en grietas para las personas que tienen ojos para ver y oídos para oír pero este humor social triste y agobiante que te acorrala todos los días más y más haciendote sentir desperanzado y cansado quiere arrebatar eso entonces entendí que la batalla es todos los días desde la ternura, desde el amor, la empatía pero yo voy perdiendo porque no tengo la fuerza para conservar el amor en mi, ni hacerlo reverdecer, soy como un jardín de brotes tiernos bajo una lluvía ácida, soy mi patio erosionado por mis miles de pisadas a través de los años, solía ser un rosedal pero como dije en algún poema mio ahora me encuentro en la base de las rosas con las espinas, con los bichos bolita y las hormigas, mas no estoy lo suficientemente hundida para merendar hoy con las lombrices.

    Pienso mucho en Idea Vilariño porque estuve leyendo su poesía recobrada que estaba a cargo de Uruguay si no me equivoco e hicieron un maravilloso trabajo recopilandola y por algúna razón llego a mis manos y pude disfrutarla, ver fotos, manuscritos pero lo que me llamó la atención fue su madurez a los 10 años para escribir poesía parecía que había vivido mil vidas, que había nacido cansada pero aún así la habitaba una fuerza juvenil, un ángel que hubiese disipado todas las tristezas del mundo y calmado las guerras, todo en las manos de una pre-adolescente.

    A mi me fascina que a los 14 ella escribía poemas tan románticos pero evidenciaba esa forma de amar desde los 10, completa, con entrega, con inocencia y sobre todo con esperanza, con un brillo que solo tenes a esa edad y un poco disfrutaba leerla porque me hacía acordar a mi y a las pelotudeces que supe hacer en la escuela si me gustaba alguien, mis amigos no me van a dejar mentir, eran muchas. Les dejo acá abajo un poco de amor sin contaminar de una joven Idea a los 14:

    Cuando digo tu nombre

    Cuando digo tu nombre

    mis labios se parecen

    a una boca que besa.

    Porque tu nombre es suave,

    es cálido, incitante,

    porque tu nombre trae

    una ansiedad de besos

    a mi boca anhelante.

    Porque sí, porque es tuyo,

    porque me alegra oírlo,

    porque me gusta tanto.

    Solo porque es tu nombre

    y yo te quiero tanto.

    (1934)

    Y luego, la catástrofe, hubo un quiebre en su vida, una perdida total de la fe, la vi caer de un poema a otro en el transcurso de un año y fue triste y fue desalentador, vi desvanecerse ante mis ojos en un poemario la perdida de su brillo, interpreté que su amor la había dejado y el desamparo fue tanto que le soltó la mano hasta a su núcleo de creencias, les dejo una selección mía de poemas de Idea a los 15, ambos datan del año 1935:

    Tú que cargas

    Tú que cargas miserias en tu cuerpo,

    que diste al mundo esas figuras lacias,

    tú, que estás empapado en lo más bajo,

    que te pegas al polvo en que te arrastras,

    tú que tienes un dios

    álzate y grítale

    porque ningún infierno

    será peor que este en que te abrasas.

    Grítale tú que puedes porque crees,

    que yo no creo en nada,

    y no puedo gritar ni echar las culpas

    a nadie de este mal que ahora me mata.

    Tú, que tienes a quién,

    álzate y grítale,

    desnuda tu alma.

    Serás valiente y grande

    que aunque no hay nada o nadie que te escuche,

    tú lo crees, y basta.

    Yo tengo el alma turbia

    Yo tengo el alma turbia

    y eso es

    aún peor que todos los dolores

    molesta más que el más pesado grillo

    duele más que no ver.

    Es no saber qué soy ni lo que siento

    es buscarme y no hallarme

    es sufrir sin porqué.

    Es forjarme mi vida como un cuento

    que no quiero leer.

    Es sentirse perdido en uno mismo,

    es una angustia cruel.

    Es inclinarse sobre nuestra alma

    y rodar al abismo.

    Aún peor es.

    Me aterra encontrarme en la mujer que supo amar con fuerza y pasión sin embargo a la persona que más amó fue también a la que más odió, depositó su querer tan peculiar e incondicional en el hombre al que más tarde le diría "Sos un mounstro Onetti, una bestia, un perro", siento que toda mi vida estoy entre amar hombres y bestias, solo añoro la ternura y la calidez. ¿En qué momento una mujer pierde su chispa? ¿En qué momento un abuso, un amor violento, lo tóxico de la sociedad o la vida misma te arrebatan tu núcleo de valores? No logro decodificar hace cuanto me robaron los ojos, solo se que estoy así hace mucho, odiando la vida de la misma forma en la que la amo, destruyendo con palabras a mis amores con los mismos brazos con los que los acuno.

    Cada vez que me despierto en una cama ajena se con toda certeza que no se puede convertir en un hogar para mi, que no puedo familiarizarme con el olor de las sabanas y darme el lujo de disfrutar su calor hasta tarde, no me entrego a nada ni nadie y sin embargo lo único que no cambió es la forma en la que me duelen las cosas, lo único que creció fue mi manera de sangrar y hacer algo con toda esa sangre derramada en pos de cumplir una profecía cruel conmigo, la de no ser sensata con mis sentimientos.

    Cortazár escribió en Rayuela "Como si se pudiera elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio." a mi me pegó el rayo alterno, el del desamor, ese que te desconecta de la vida, que te deja la semana entera en la cama con ataques de pánico ¿y mis huesos? pulverizados gracias y en terapia, mandandole cartas de tres hojas a la psicóloga por suerte, por culpa de gente que se supo estampar sobre mi para ser tormenta y nunca vitalidad.

    Espero que estén bien posta, se me cuidan, se que son tiempos duros para todos, ojalá construyamos todos algo lindo desde lo colectivo con todo esto que nos pasa y es válido, busquen ayuda si se sienten mal, les dejo una playlist para acompañar el tono violeta de esta entrada de diario.

    Abrazos <3

    oriana

    Comentarios

    No hay comentarios todavía, sé el primero!

    Debes iniciar sesión para comentar

    Iniciar sesión