Devaluación en Japón: El yen pierde terreno y toca su piso en 7 meses con respecto al dólar
Abr 29, 2024
-in-the-center,-with-a-sta.webp-increased-URm0Of)
En los últimos tiempos, la economía japonesa ha enfrentado varios desafíos, destacando la notable devaluación del yen frente al dólar estadounidense. Este fenómeno no es sólo un reflejo de la política monetaria interna, sino que también está influenciado por factores globales y comparativos con otras economías principales.
Factores internos y políticas del Banco de Japón
El Banco de Japón ha mantenido una política de tasas de interés extremadamente bajas en un esfuerzo por estimular la economía. Esta política ha incluido medidas como el control de la curva de rendimientos, lo cual ha mantenido al yen en una posición desventajosa frente al dólar, que se ha fortalecido debido a las subidas de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de los EE.UU.
Impactos económicos y respuestas del gobierno
La depreciación del yen ha tenido un impacto dual en la economía japonesa. Por un lado, las grandes corporaciones que tienen operaciones significativas en el extranjero, como Nissan, han visto aumentar sus ganancias debido a los beneficios obtenidos al convertir sus ingresos al yen debilitado. Sin embargo, esta misma depreciación ha presionado al gobierno a reducir sus planes de gastos, particularmente en defensa, debido al aumento de los costos de importación de equipos, como los misiles Tomahawk y los cazas F-35.
Perspectivas y desafíos futuros
Aunque a corto plazo la debilidad del yen puede beneficiar a los exportadores, plantea serios retos para la economía en general. La carga creciente de los costos de importación de energía y alimentos está afectando a los consumidores japoneses, y la continua política de baja tasa de interés del Banco de Japón sugiere que no habrá un cambio significativo en la apreciación del yen en el futuro cercano.
Intervenciones y medidas gubernamentales
El gobierno japonés ha intervenido ocasionalmente en el mercado de divisas para intentar estabilizar el yen, aunque estas intervenciones han tenido efectos temporales. Estas medidas reflejan la delicada balanza que las autoridades deben manejar entre apoyar la economía exportadora y contener el impacto inflacionario de un yen débil.
En conclusión, mientras que la depreciación del yen presenta oportunidades para algunos sectores de la economía japonesa, también expone a la economía a vulnerabilidades significativas, particularmente en términos de inflación y poder adquisitivo de los consumidores. La situación requiere una vigilancia constante y posiblemente más intervenciones estratégicas en el futuro para evitar desequilibrios económicos mayores.
Recomendados
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión