¿Puedo distinguir una idea de un pensamiento? ¿Puedo distinguir las ideas en el pensamiento?.
La idea es la formación de bloques de conceptos como por ejemplo
“la música” y el pensamiento es la capacidad de navegar a través de estas ideas, de estos bloques y poder formar estructuras más grandes de razonamiento, articularlas como un paralenguaje.
Una idea está quieta pero no permanece igual, los recuerdos y los cambios en la mente cambian las ideas, y cambian el cómo accedemos a las mismas, es decir, como el pensamiento las articula.
Una idea se mantiene como bloque de representaciones pero no se mantiene idéntica, la ilusión de permanencia es no tener “el gran cuadro” a lo que llamaríamos un concepto más grande, un paradigma, es decir una idea que abarca cierto grado de pensamiento ya programado entre las idea agrupables por lo que funcionaria como un circuito corto.
Por ejemplo el concepto de la angustia, tiene una serie de ideaciones conectadas con un mecanismo de pensamiento direccional que las articula.
Esto sirve en consiguiente para pasar al siguiente bloque de conceptos agrupados a lo que podríamos llamar un sistema de creencias y así hasta llegar a una ideología y por último al “logos” que es la construcción de todo nuestro receptor del fenómeno kantiano.
Ahora si las ideas cuasi células de la consciencia se mantienen cambiantes, yo, mi conciencia, y por siguiente mi realidad va cambiando cuasi una vibración de onda.
Mi Ser sería el mismo, sería a su vez un tránsito por sus distintivas notas, como si mi ser fuese una gran harpa infinita de cuerdas que va tocando progresivamente con el movimiento una canción, al vibrar las cuerdas vibra mi espíritu y cambia la canción de mi consciencia.
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión