...
Los cromañones eran ocupas.
No está bien quedarse con lo que no es de uno. Eso está claro. Pero ¿Como se hace para que determinadas cosas sean de quien son? Los bancos, por lo visto, son propietarios de muchos inmuebles. Su modo de hacerse dueños no parece contar con la oposición de quienes sí ven muy, muy, muy mal que alguien entre en un piso vacío para poder tener un techo. Da igual las circunstancias del hecho.
Por lo visto, en realidad, el tan cacareado problema de la ocupación ilegal no llega al 1% del total de las viviendas. Digamos que no parece como para tanta alarma, pero se ve que de vender alarmas también va esto.
Siendo un poco razonables, podríamos pensar que es mucho mayor el problema que se origina por la acumulación de viviendas vacías en manos de grandes tenedores; la Banca incluida. Pero...
Intentar que se intervenga en este asunto para ayudar a que el precio de alquiler e hipotecas sea menor y no haya que dedicar tanta parte del sueldo a tener un techo, es tildado de malévolo comunismo. Y con eso, para mucho del personal, ya está todo dicho. No es necesaria más argumentación. Acaso acudir a lo del casoplón del coletas, a que Putin es comunista (tanto como yo fraile jesuita) y algo de que uno conoció a alguien que sabía de otro que tenía un cuñado que le dijo que un vecino de un amigo salió a comprar pan y a la vuelta tenía su casa llena de extranjeros. Y no llevaba pan para tantos.
Vivir en una cueva podría ser una solución, pero quizás también las cuevas tengan dueño. Los neandertales no dejaron títulos de propiedad y aunque quedan pinturas rupestres no creo que sirvan como documentación para tal efecto. Además llevan mucho tiempo sin pagar el IBI (eso creo que también lo hace la Iglesia y los bancos, pero se ve que para estos está permitido).
En fin, que es ver al personal como reacciona ante unas palabras que dicen de la preeminencia del derecho a un techo sobre la especulación inmobiliaria y darse uno cuenta de la falta de criterio empático y razonable de mucho del personal.
En definitiva esto del bien común sobre el bien privado, aunque dicho de otro modo, está en la Constitución, pero la Constitución debe ser bolivariana en según qué artículos. Eso lo sabe todo el mundo.
Si no me creen lean el 128 para entender lo que digo.
Pero leer, leer... Si ni siquiera han llegado hasta aquí.
¡Ay, Señor!
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión