mobile isologo
    buscar...

    Dark, Crónica de una muerte anunciada y los circulos perfectos.

    Abr 5, 2025

    0
    Dark, Crónica de una muerte anunciada y los circulos perfectos.
    Empieza a escribir gratis en quaderno

    El día en que lo iban a matar…

    La idea es la misma, me doy cuenta recién ahora mientras leo el libro por tercera vez y habiendo visto la serie dos o tres veces. Es cierto que Dark utiliza la ciencia ficción para despegar en locuras que nos hacen explotar la mente, porque una nena termina siendo la madre de su propia madre —abuela de ella misma— y porque Mikkel, habiendo nacido incluso después, es el papá de Jonas —spoiler que es poco, comparado a todos los nudos y bucles que salen a la luz— pero como dije antes, la idea es la misma, solo cambia en un par de artificios y muchos nombres propios.

    En Dark, el tiempo que se plega y que no tiene principio ni final es el de los personajes; en Crónica de una muerte anunciada el tiempo que ya pasó, el tiempo en el que ya murió Santiago Nasar, es el tiempo del escritor, es el tiempo de Gabriel García Marquez. Porque en Crónica no hay una máquina del tiempo, pero hay un hecho que no se puede evitar y que sucederá a costa de todo un pueblo, y que de hecho ya sucedió: Santiago Nasar ha caminado varios metros con sus tripas en las manos. Porque la pluma de Gabriel no logró, ni siquiera develando en los asesinos la voluntad de no matar, o de ser detenidos, salvar a Santiago. Porque ya es un muerto:

    “…y se había asustado mucho más cuando él la agarró por la muñeca con una mano que sintió helada y pétrea, como una mano de muerto.”

    “…fue la primera que lo vio en el resplandor del alba, y tuvo la impresión de que estaba vestido de aluminio. <<Ya parecía un fantasma>>, me dijo.”

    Las personas del pueblo intentan que no suceda el asesinato pero no hay caso, ni siquiera Pedro y Pablo Vicario, los mellizos y asesinos de la historia, pueden detenerse:

    “—Esto no tiene remedio —le dijo—: es como si ya nos hubiera sucedido.”

    Esta historia funciona como bucle, de hecho es un circulo perfecto al estilo Dark; comienza así:

    “El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana… Había soñado que atravesaba un bosque de higuerones dónde caía una llovizna tierna, y por un instante fue feliz en el sueño, pero al despertar se sintió por completo salpicado de cagada de pájaros…”

    Y termina así:

    “Mi tía Wenefrida Márquez estaba desescamando un sábalo en el patio de su casa al otro lado del río, y lo vio descender las escalinatas del muelle antiguo buscando con paso firme el rumbo de su casa.

    —¡Santiago, hijo —le gritó—, que te pasa!

    Santiago Nasar la reconoció.

    —Que me mataron, niña Wene —dijo.

    Tropezó en el último escalón pero se incorporó de inmediato. <<Hasta tuvo el cuidado de sacudir con la mano la tierra que le quedó en las tripas>>, me dijo mi tia Wene. Después entró en su casa por la puerta trasera, que estaba abierta desde las seis, y se derrumbó de bruces en la cocina."

    A Santiago Nasar le preguntan que le pasa, él responde que <lo mataron>; este último diálogo es perfecto, no solo responde en pasado porque irremediablemente va a morirse, si no por este otro juego que teje García Marquez, por el círculo perfecto del colombiano.

    Y se derrumbó de bruces en la cocina.

    Lucas Juri

    Si te gustó este post, considera invitarle un cafecito al escritor

    Comprar un cafecito

    Comentarios

    No hay comentarios todavía, sé el primero!

    Debes iniciar sesión para comentar

    Iniciar sesión