mobile isologo
buscar...

"Aventura en la reserva ecológica"

Aug 28, 2023

373
"Aventura en la reserva ecológica"
Empieza a escribir gratis en quaderno

    La propuesta surgió como cierre de la secuencia de seres vivos que se estaba llevando a cabo en 4to grado.

Objetivos

  • Fijar e integrar contenidos trabajados en el área de Cs. Naturales

  • Desarrollar la imaginación

  • Fomentar el trabajo en equipo y la cooperación

  • Promover la organización de los tiempos y recursos

  • Perseverancia y tolerancia a la frustración

  • Desarrollar del pensamiento lógico y deductivo

  • Fortalecer la comunicación entre pares

  • Promover la toma de decisiones

  • Trabajar la destreza física y motriz

Contenidos

  • Características de los seres vivos.

  • Clasificación.

  • Reproducción y desarrollo.

  • Microorganismos y macroorganismos.

  • Estructuras de sostén.

Narrativa: “Aventura en la reserva ecológica”. 

Previo al juego: se presenta a la totalidad de la clase un video Trailer para generar expectativa e ir motivando a los/as alumnos/as. 

          Al ingresar al espacio ambientado para tal fin, los/as participantes observan un video introductorio que los ubica en el contexto: aparece un guardia de seguridad, asustado, que explica que se escapó un yaguareté y que deben quedar encerrados para protegerse. El objetivo es encontrar el dispositivo que les permita comunicarse por Instagram con el guardaparques del sector y preguntarle si el yaguareté ya está encerrado para poder salir. 

Espacio y número de participantes: 3 aulas vacías del 7mo piso. Grupos de 5 participantes (un total de 160 alumnos aproximadamente).

Ambientación:

         Las aulas están dispuestas de la siguiente manera:

          La ambientación corresponde a una reserva ecológica: plantas, árboles de papel, lianas colgando, hojas, piñas, un sector con arena, un sector acuático con pileta inflable, animales de papel colgados del techo, huellas por el piso y paredes, frutos, etc. 

Duración aproximada: entre 20 y 30 minutos.

Cantidad de retos: 9 retos distribuidos en las distintas salas.

Sala 1: 

  • Inicio. Video introductorio.

  • Pista 1. Caja grande de cartón con huecos para que ingresen manos, pero que no se pueda ver bien el interior. Dentro se coloca un animal. Arriba de la caja se encuentra una tablet con un Genially donde deben ir respondiendo preguntas sobre lo que hay en el interior de la caja a medida que van tocando con sus manos. Por ejemplo: ¿es peludo o no tiene pelo? ¿es suave o áspero? ¿saben qué es? Escriba a qué grupo pertenece, etc 

             Al finalizar, se les da una palabra secreta que necesitan para el próximo desafío y se les indica que busquen un crucigrama escondido.

Sala 2: 

  • Pista 2. Crucigrama. En una de las paredes hay un crucigrama con 4 palabras para completar en función de las pistas y una palabra sin pistas que corresponde a la otorgada por el Genially en el desafío 1.

           (En el centro se forma la palabra ARENA que los lleva a ese lugar).

                                                      TALLO

                                                 FLOR

                                                RAíCES

                                           FOTOSÍNTESIS

                                                  HOJA

Cada letra de la palabra ARENA tiene un número escrito al costado que les indica cómo abrir el candado que se encuentra en el arenero.

  • Pista 3. Arena. Sobre la arena hay una caja con un candado numérico. Deben utilizar los números del acróstico para poder abrirlo. En el interior de la caja tienen instrucciones para encontrar diferentes invertebrados y luego clasificarlos en los diversos subgrupos. Deben buscar en el arenero los animales y clasificarlos completando el cuadro. La cantidad de animales que haya en cada grupo les da la información para abrir el candado numérico de una caja en donde se encuentra la siguiente pista. 

  • Pista 4. Metamorfosis. Encuentran otra caja donde hay imágenes mezcladas de las distintas etapas de transformación de la mariposa y del sapo. Deben armar en orden cada proceso. Detrás de cada etapa encontrarán una imagen de un animal volador. Eso los dirige a los animales que se encuentran colgados en la siguiente sala.

Sala 3:

  • Pista 5. Animales colgados. Deben observar en orden los animales de la pista anterior y encontrar las palabras que se encuentran en ellos. De esta manera formarán la pista que los llevará al mp3. 


Pista: características que los lleva a encontrar una parte de la planta (calabaza o papa) que contiene en su interior un mp3.

Sala 2:

  • Pista 6. Huellas. En el piso y pegadas en las paredes hay huellas de diferentes animales. Al escuchar el sonido del mp3 deben identificar el animal que lo emite y encontrar sus huellas. Estas los llevarán a un mueble donde, en el interior, estará pegado un imán grande con una pista.


Sala 3:

  • Pista 7. Laberinto con abeja y flor. La abeja tiene una llave y debe llegar a polinizar la flor. El laberinto se encuentra cubierto por un papel transparente. Deberán utilizar el imán encontrado para mover la llave hasta la flor. Esa llave abrirá un mueble donde están las cañas de pescar.

  • Pista 8. Pesca. En una pileta con agua hay animales vertebrados e invertebrados. Deben pescar todos los animales vertebrados que encuentren utilizando las cañas. Luego, deberán completar el cuadro, realizar unas operaciones matemáticas y encontrar el candado numérico correspondiente.

Sala 1:

  • Pista 9: Al abrir el candado encuentran una tablet con el Instagram de los visitantes del parque. Deben  buscar la cuenta del guardaparques y enviarle un mensaje privado. Al abrir los mensajes aparece una pregunta predeterminada (“¿El yaguareté sigue suelto?”) y al clickearla reciben la respuesta automática (“¡No! Conseguimos encerrarlo. Ya pueden salir sin ningún peligro”).


             Al finalizar, se le entrega a cada participante una pulsera personalizada de animal print como reconocimiento por la participación.

     También habrá un banner para sacarse una foto como si fueran guardaparques. 

Video ambientación y prueba piloto con alumnos:

Prueba piloto



Ele Figueroa Alcorta

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión