mobile isologo
    buscar...

    Cuando papá murió

    Aug 29, 2024

    0
    Cuando papá murió
    Empieza a escribir gratis en quaderno

    Papá tiene 3 tumores, es algo irreparable. Solo hay que esperar un milagro. Fueron las frases que me acompañaron durante varias semanas hasta que se acercó el final que todos ya sabíamos, fue como esos días de lluvia. Desde muy temprano, las nubes grises se hacen presentes, avanzan a pasos agigantados, el sol se esconde y acontece lo inevitable.

    Cuando papá murió, todo fue un caos, los días pasaban lento y el porvenir ya no era lo más importante.

    Con los años, fui aprendiendo, las experiencias cambiaron y a pesar de todo, también saque cosas buenas entre tanta ausencia.

    Entendí que aferrarme era lo que estaba mal, era eso que hacía que soltar me costara y doliera tanto.

    Estuve lleno de miedos, miedo a que las cosas se muevan de lugar, miedo a no poder hacer nada frente al miedo, miedo al sin sentido, a lo absurdo, miedo a tener miedo.

    Cómo cuando estás frente a una escalera mecanica y pisas con miedo de errarle a un escalón, claro, ese miedo a hacer el ridículo.

    Cuando subís a un ascensor y pensas las mil formas que existen de quedarte encerrado sin poder pedir ayuda, miedo a tener miedo, o más que eso, miedo a no poder hacer nada sobre ese miedo.

    El miedo nos paraliza, pero también nos protege, suele ser el escondite más seguro contra todo eso que no podemos tener bajo control, es un refugio seguro.

    En un capítulo dentro de alguna temporada de esta interminable serie que por alguna razón sigo viendo, me encuentro con situaciones cercanas, golpes directos que me dicen que quizás voy bien, que la vida es eso, y me justifican el recorrido.

    Transiciones hacen que la serie avance sin darnos cuenta de los vacíos que quedan, personajes mueren, se van, desaparecen sin dejar rastro, pero siempre tardan varios capítulos en irse, es un paso a paso, cuidadoso, poco a poco las cosas se acomodan.

    Es como mirar el espejo retrovisor y ver, que aquella noche de lluvia y frío, ya no es más que un mal recuerdo, algo que con el paso del tiempo ya no tiene tanta relevancia.

    Aún así, buscamos y hacemos conjeturas para saber si van a volver, necesitamos saber que de alguna forma quedó una puerta abierta para volver a verlos.

    Cómo todas esas películas y series que quedaron por la mitad y cada tanto volvemos a indagar para saber si van a volver, si "avatar" tendrá una secuela más o si "Mindhunter", en algún momento tendrá una tercera temporada.

    Todos buscamos ser mejores en algún punto, cambiar, evolucionar.

    Y aunque nos cueste, tratamos de entender que lo que se termina por algo es, que tal vez seguimos esperando que haya más, porque las ganas lo piden, pero también celebramos lo que ya pasó, lo que si estuvo y pudimos disfrutar.

    Avanzar con lo nuevo, y cada tanto, cuando el día lo amerite, volver a los capítulos viejos, sabiendo como terminan y descubriendo cosas que siempre estuvieron ahí, cosas que nunca pudiste ver hasta ese día.

    Soltar no es olvidar, soltar es saber que aunque algo se va, siempre quedan millones de capítulos, risas, llantos, bailes, días dónde ser feliz era la meta final. Algo que queda guardado para siempre.

    Soltar es ya no pelear contra los miedos, contra el tiempo o el olvido. Soltar, es aprender a abrazar al miedo.

    El cielo afuera está gris y la lluvia cae, aunque claro, ya no cae como antes.

    Manu Barreto

    Si te gustó este post, considera invitarle un cafecito al escritor

    Comprar un cafecito

    Comentarios

    No hay comentarios todavía, sé el primero!

    Debes iniciar sesión para comentar

    Iniciar sesión