mobile isologo
    buscar...

    Cuando la ficción se acerca a la realidad: Conclave (2024).

    Nahu

    Abr 24, 2025

    0
    Cuando la ficción se acerca a la realidad: Conclave (2024).
    Empieza a escribir gratis en quaderno

    Hay una nueva vacante en Roma...

    Mas de uno habra abierto el navegador de su celular, o computadora para buscar "que es un conclave?".
    Seguramente ademas del primer resultado de alguna IA contestando la pregunta, otro resultado que es muy probable que haya aparecido es "Conclave Film".
    Y es que la pelicula dirigida por Edward Berger, aumento un 235% de visualizaciones en las plataformas en las que esta disponible, no podria estar en mejor timing con los hechos actuales.
    Tambien nombrada el año pasado por sus 8 nominaciones a premios de la academia.
    (Bien merecido en mi opinion pero en este momento, no recuerdo si se llevo algun premio).
    Ahora de que se trata y porque es tan relevante un momento de la decada como este?
    Conclave se trata del protocolo inmediato que se ejecuta en el Vaticano al momento de fallecer el Sumo Pontifice.
    Todos los Cardenales alrededor del mundo viajan a Roma (porque todos los caminos conducen a ella) para reunirse en este Conclave que dara origen al nuevo lider de la Iglesia Catolica.

    "El que sea libre de Pecado que tire la primera piedra"

    Uno de los aspectos que personalmente mas me gustaron de la pelicula. Es que no es una propaganda religiosa, casi que le quita todo el velo espiritual que podria tener una historia de este estilo. La eleccion de un nuevo papa es un acto politico.
    Desde el primer momento, los cardenales se embarcan en una tarea para conseguir la mayor cantidad de votos, casi como una carrera. Intrigas, facciones, rumores en pasillos tan hermeticos como la misma institucion que los alberga. Alianzas y traiciones. No parece un acto religioso, parece mas una eleccion de un presidente.
    "-Por favor todos los cardenales en su interior ya han elegido el nombre que llevarian si fueran elegidos", es una de las frases del personaje de Stanley Tucci, el Cardenal Bellini, uno de los candidatos a llevar el anillo Papal, un hombre que en primeras se muestra reacio a ser elegido, no sin ser honesto con quienes esten dispuestos a votarlo, es un hombre liberal (tanto como la iglesia lo permita) que desea que la institucion siga con un camino mas abierto. Tambien es el candidato preferido de el Cardenal Lawrence, el protagonista y el encargado de llevar a cabo este Conclave, interpretado por el simplemente maravilloso Ralph Finnes.

    Una guerra entre muros

    "-Cardenal Lawrence: Pense que haciamos esto por la iglesia.
    -Cardenal Bellini: Por favor no seas ingenuo!"

    Quizas el Sumo Pontifice no tenga la influencia de antaño, en donde tenia el poder para llevar a cabo cruzadas o nombrar reyes, pero aun es una de las voces mas poderosas en el mundo. Presidentes y mandatarios estan obligados a por lo menos, escucharlo. El papa es uno de los politicos mas poderosos del mundo, y ese es un puesto codiciado, quieran admitirlo o no.
    Es este el principal dilema de Lawrence, quien ademas esta absolutamente desbordado por tener que estar a cargo de la eleccion.
    Trata de ser un hombre justo, que rechaza absolutamente la idea de ser un candidato para el trono papal, pero que en el fondo, lo ambiciona. Como todos.
    Sin embargo, solo un tonto (o un loco) quiere convertirse en Papa, pero "los hombres que lo ambicionan son los mas peligrosos".
    Entre los Cardenales favoritos encontramos a:
    Cardenal Bellini: Ya nombrado, un hombre que rechaza la idea de asumir tal cargo, pero dispuesto a aceptar, no sin antes hacerlo dejando en claro sus ideas. Desea ganar, siendo lo mas autentico y legitimo posible.


    Cardenal Adeyemi: Interpretado por Lucian Msamati. De Origen Africano, podria ser el primer papa de ese continente en la historia, sin embargo es abiertamente homofobico, en palabras de sus adversarios, "-Cree que los homosexuales deberian estar en la carcel en este mundo y en el infierno en el otro".

    Cardenal Tremblay: Un diplomatico, un estratega politico, dispuesto a usar a su disposicion todos los recursos para estar en el poder. Un hombre que vela mas por sus intereses personales, mas que por los intereses de la iglesia. Interpretado por John Lithgow.

    Cardenal Tedesco: Carismatico, intenso, Intrepido. El Italiano se alza como una de las voces mas conservadoras de entre los favoritos. Quizas "el villano" a vencer (porque no hay en si, un villano). Una Iglesia bajo su mandato seria la peor opcion posible. "-Con Tedesco la iglesia retrocederia unos 60 o 80 años atras, todo nuestro trabajo se iria a la basura". Interpretado por Sergio Castellito.

    Hay mas jugadores en este ajedrez politico. Incluso el mismo Lawrence. Un tira y floja constante por conseguir la mayor cantidad de votos.
    *Un nuevo papa debe ser elegido con 2/3 de votos, en la pelicula hay 108 cardenales, por lo que el nuevo papa debe tener al menos, mas de 70 votos.*

    Un tablero muy pequeño para tantos jugadores.

    Antes de que el Conclave comience se suma un personaje que sera de importancia en el futuro.
    El Cardenal Benitez, interpretado por Carlos Diehz, llega casi de imprevisto a visperas a la eleccion.
    Nombrado Cardenal por el fallecido Papa, bajo el termino "creacion in pectore". Literalmente en secreto, para evitar persecuciones y/o amenazas. Porque? El Cardenal es Arzobispo de Kabul, y ha estado realizando su mision religiosa en lugares sumamente peligrosos, como Afganistán.

    El Conclave se desarrolla en medio de intrigas y rumores. No sin consecuencias.
    Mientras mas apretado se vuelve el escrutinio (del latín tardío scrutinium). Los candidatos parecen ir cayendo uno por uno. Ya sea porque van perdiendo votos, o porque sus secretos se van revelando y les hace perder credibilidad.
    El cardenal Lawrence se siente agobiado la mayor parte de la pelicula. Ya tenia sus dudas sobre seguir siendo Cardenal antes de la muerte de su Santidad. Y ahora se ve casi obligado a llevar esta guerra de la manera mas justa posible, mientras tambien se debate con sus propias dudas, no quiere admitir que parte de su corazon desea el trono papal, pero siente tambien una profunda tristeza, no ha tenido tiempo ni de llorar a su antiguo lider (de quien se menciona era un confidente cercano) y ahora todo ese trabajo esta a nada de caerse a pedazos, si alguno de los cardenales mas conservadores se hace con el poder.
    Tiene que elegir un bando, y tiene que hacerlo rapido.

    Hay cosas que aun no cambian...

    Detalle que el film toca sutilmente, (muy poco para mi opinion), es el papel de la mujer en la iglesia. Ya el Papa Francisco (que en paz descanse) decia que "La iglesia debe ser mas femenina".
    En este caso el papel de la Hermana Agnes, interpretado por Isabella Rossellini, es crucial en la eleccion, tanto las veces como en las que elige hablar, como las veces en que elige guardar silencio:
    -"Disculpen Cardenales, se que mi papel y el de las mujeres en este momento es que seamos invisibles".
    Esta es una de las frases que mas me quedaron en la mente. La Hermana Agnes interrumpe con ese dialogo en medio de una acalorada discusion entre los cardenales, y tanto su presencia como su tono de voz, se imponen entre estos poderosos hombres.
    Ella es la monja responsable de alojar a los cardenales en la Casa de Santa Marta mientras el conclave se lleva a cabo. Personaje que denota mucha autoridad, pero sin decir mucho, lo cual deja en claro como tienen que moverse las mujeres en una institucion sumamente patriacal como es la iglesia.

    Tanto ella como las mujeres a su cargo, son testigos silenciosas de este conflicto. Agnes al igual que Lawrence, desean que este proceso sea lo mas justo posible, aunque eso implique doblar o incluso romper, algunas reglas.
    Detalle que no pasa por alto, ella sonrie sutilmente, cuando de todos los cardenales, el recien llegado Benitez, es el unico que le agradece tanto a ella, como a las demas monjas, su esfuerzo por preparar la cena y demas habitaciones en el alojamiento.
    Esto y otros gestos, o miradas, le dan a la Hermana Agnes una personalidad que no pasa desapercibida.
    Lamentablemente para mi, esto se queda ahi.
    Desearia que hubiera un poco mas de esfuerzo (aunque el final te da a entender eso) en discutir e incluir mas el rol de las mujeres en la iglesia. Literalmente cada cristiano o catolico en el mundo debe ser una figura de la Virgen Maria o alguna otra virgen en su hogar, no puede ser que teniendo tanta representacion, no haya cardenales, clerigos o mas mujeres en lugares de poder en la iglesia.

    Un trabajo de representacion increible.

    Quiero mencionar detalles importantes, el primero es la fotografia. Es excelente.
    La arquitectura del Vaticano, los pasillos cerrados, las habitaciones. Uno puede sentir el encierro en los momentos mas tensos de la pelicula, como lo es las distintas votaciones.


    Como tambien el personaje de Lawrence suele tener mucho espacio libre alrededor de sus encuadres, casi como si tuviera el peso de la institucion sobre el.

    Como por supuesto, no se podia ni se puede filmar dentro de la Capilla Sixtina. Se han utilizado otros lugares dentro de Roma para filmar algunas escenas como tambien algunos sets han tenido que ser integramente construidos para imitar estos lugares.

    Por ultimo pero no menos importante, me encanto el trabajo detras del diseño de vestuario. Como tambien los utensillos, las cruces, rosarios, detalles como los sellos, colores de las habitaciones, iluminacion, incluso el guion tambien, hay dialogos en ingles, español, italiano incluso Latin.
    Recomiendo verla con subtitulos porque vale mucho la pena escuchar las interpretaciones.

    Una Iglesia moderna: necesita una reforma o una refundacion total?

    Aparte de la eleccion en si, hay varios temas aparte.
    "-Que Dios nos de un papa que dude, que peque y pida perdon" es una de las frases del monologo de Lawrence al iniciar el Conclave.
    El nacimiento de un nuevo papa, casi siempre esta alineado con las corrientes actuales, en el caso del fallecido Bergolio, la iglesia necesitaba una cara fresca, progresista, que los sacara de la crisis que venia arrastrando con los escandalos que Juan Pablo II dejo despues de morir, como tambien el como Benedicto XVI estaba totalmente desencajado con la situacion social e internacional, hecho que lo llevo a renunciar.
    (Y no todos los siglos un papa renuncia).
    Que Sumo Pontifice surgira de una epoca en donde los autoritarismos y la ultra derecha avanza peligrosamente en el mundo? Una duda que en la pelicula se responde de una forma, demasiado esperanzadora para mi, pero que espero que se refleje en la vida real.
    Es que la iglesia siempre ha estado, (al igual que muchas instituciones politicas en el mundo) en un debate entre elegir entre sus propias ambiciones y necesitades, o elegir en el bien comun para el pueblo o sus feligreses en este caso.
    Pero acaso es esto posible?, puede la iglesia seguir el camino de Francisco y ser "una iglesia de pobres para pobres"? O acaso la jerarquia, el patrialcado o sus profundas tradiciones estan tan atadas a la cruz de Cristo que es necesario una refundacion completa?
    Bueno lamentablemente es una pregunta de la cual estoy totalmente descalificado para responder, y que sobrepasa por mucho esta humilde reseña. Pero si es una duda que dejo en el aire para quien lea esto.

    Conclave (2024) esta disponible en Prime Video, como tambien para alquilar en otras plataformas.
    Pero voy a ser sincero con ustedes, saben bien que pueden (como lo hice yo) encontrarla por otros medios.

    "La iglesia de santos no se donde esta, aca todos somos pecadores"- Papa Francisco.


    Nahu

    Comentarios

    No hay comentarios todavía, sé el primero!

    Debes iniciar sesión para comentar

    Iniciar sesión