mobile isologo
    buscar...

    Continúa la lucha: se anunció un nuevo Paro Nacional Docente.

    Jun 9, 2024

    0
    Continúa la lucha: se anunció un nuevo Paro Nacional Docente.
    Empieza a escribir gratis en quaderno

    El pasado viernes, los gremios universitarios resolvieron convocar a un nuevo Paro Nacional los días 11 y 12 de junio, en reclamo por la caída de sus salarios y la falta de respuesta por parte del Gobierno ante esta situación. Además, se sumarán a los sindicatos de la CGT, quienes movlizarán frente al Congreso pidiendo el rechazo de la Ley Bases, que se debatirá en el recinto.

    La medida fue anunciada luego de un plenario de secretarios generales de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), donde también participaron los gremios de base de todo el país, para analizar como continuar con el plan de lucha que se está llevando a cabo.

    Desde la asunción de Javier Milei a la presidencia el 10 de diciembre, el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras universitarios lleva perdido más del 60% frente a la inflación, que, en lo que va del año se acumula por encima del 65%. En este contexto, FEDUN resolvió:

    • "Convocar, junto a la FATUN y otras representaciones gremiales, a un paro de 48 horas para los días 11 y 12 de junio, debido a la falta de respuesta por parte del gobierno nacional".

    • "Movilizar el próximo miércoles 12 de junio frente al Congreso de la Nación, a las 9 hs, para manifestar el absoluto rechazo a la Ley Bases y exigirle a los senadores y las senadoras que voten en contra". 

    Sumado a esta situación, cabe aclarar que las Universidades Nacionales vienen sufriendo un constante ataque por parte del Gobierno, no solo en lo presupuestario, sino también en lo que hace al prestigio, tanto de la institución como de sus trabajadores y trabajadoras.

    Daniel Ricci, secretario general de la FEDUN, declaró que no van a "seguir tolerando este deterioro y falta de respeto", y agregó: "Es por eso que convocamos a este paro de 48hs y, en caso de no tener respuesta, profundizaremos el plan de lucha y convocaremos a nuevas medidas de fuerza”.

    En este sentido, es necesario recordar que el Gobierno acordó con las universidades la actualización por inflación de los gastos de funcionamiento, pero que estos representan tan solo el 9% del presupuesto universitario, mientras que el resto se corresponde a la paga de salarios docentes y no docentes.

    Es vital, entonces, reflexionar sobre la importancia de la labor docente y no docente, ya que son -a pesar de la imagen que se quiere crear de ellos y de ellas- quienes mueven a la universidad y hacen que esta funcione.

    Santiago López

    Comentarios

    No hay comentarios todavía, sé el primero!

    Debes iniciar sesión para comentar

    Iniciar sesión