20 de oct. de 2025
¿Cómo me siento? Me cuesta seguir esta consigna sin pensar en lo que quiero, en lo que no tengo, en mis falencias y lo que aspiro a alcanzar. Tengo que poner pausa a mi ansiedad y pensar que eso no tiene que ver con el sentir.
¿Cómo me siento? Hace unos días llegué a la conclusión de que no me conozco, no sé quién soy, no sé qué quiero hacer. Toda mi vida sentí un vacío por no tener una pasión, y envidié a quienes sí, a aquellos que encontraron una cosa en su vida a la que dedicarle toda su energía. Siento que tengo tanto para volcar en este mundo pero no he descubierto aún el medio.
¿Cómo me siento? Recién mencioné algo que siento, pero, ¿puede eso responder la pregunta que repito?
Si decido responder punto por punto lo que la consigna pide, empezaría por lo físico. Siento que el inicio de esta respuesta es volver un poco a lo mismo de antes; hoy en día no reconozco mi cuerpo. Después de... (siempre tengo que contar) cuatro meses de quimioterapia, seguidos de 3 meses de recuperación de la cirugía (en los cuales me encuentro actualmente), desconozco mi cuerpo. Desconozco su forma, su fuerza, su resistencia, su sensibilidad, su textura. Poco a poco estoy intentando recuperarlo, pero a veces, por más ganas que tenga, me choco contra un límite que no sabía que tenía. Es ahí donde me he encontrado una y otra vez, donde esa barrera se roba mis ánimos, y requiere cada gota de mi fuerza y voluntad para convencerme de que tengo que ser paciente.
Si nos vamos a la parte psicológica, voy a hablar solo de lo que sé. Lo primero que siento es ansiedad por recuperar mi vida normal, y al mismo tiempo tengo miedo... miedo de que llegue ese momento y no esté preparada. En general, creo que estoy bien; es difícil, por supuesto, pero mi manera de abordar los problemas sin lamentarme por mí misma me ayudó mucho; simplemente lo acepto y lidio con eso. Durante muchos años me lamenté y lloré por dentro por lo que me tocó vivir, por lo que no tuve, y por lo que sería si mis circunstancias hubieran sido diferentes. También me he culpado por las decisiones que tomé, pero después de 30 años vividos y de numerosas y diversas experiencias, aprendí que todo pasa por un motivo, y que al final hay que concentrarse en el presente y disfrutarlo, trabajando sin prisa pero sin pausa para el futuro que deseamos (lo cual tengo aún que descubrir).
Ahora, con respecto a mis emociones, es donde entro en la parte más difícil de explicar. ¿Por qué? Primero, porque no logro con certeza identificar qué siento en este momento. ¿Será nada? ¿Será paz? ¿Será calma? ¿O acaso incertidumbre? Incluso pensé en buscar alguna especie de gráfico con distintas emociones nombradas a ver si logro resonar con alguna. También creo que las emociones son algo que es muy momentáneo y circunstancial, dejando de lado las grandes tragedias que suelen marcar a la gente. ¿Será por esta incapacidad de identificar mis emociones que la gente me suele decir que soy fuerte? No es que no sienta las cosas, obvio que lo hago, y mucho más de lo que demuestro; ahí es donde entra mi problema, justamente. En algún punto de mi vida perdí la capacidad de exteriorizar mis emociones, si es que alguna vez la tuve. Siempre las canalicé a través del arte, música, películas o lectura. Encontrar algo en esas cosas con lo que sentirme identificada se siente liberador.
En conclusión, no llegué a la cantidad de páginas requeridas en el ejercicio, pero tampoco tengo más que decir por hoy. Algunas cosas me guardé porque siento que no vienen al caso. Estoy en un parque, la luz del sol casi se fue, y como estoy debajo del único grupo de árboles en todo el parque, está más oscuro aún. Así que me despido, satisfecha de haber escrito todo lo que siento hoy.

Agus
Reflexiones personales. Estoy trabajando en relatos de ficción pero no estan listos para ver el mundo aún :)
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión