¿Cómo gestione la auto publicación de mi primera novela?
May 30, 2025
.jpeg-increased-jGKPwt)
De la idea al borrador
A principios de 2023, tuve un cambio muy grande en mi vida. Mi hermano más chico se mudó a otro país y dejé la carrera en la que invertí cinco años de mi vida. Estaba bastante perdida y me refugié en la literatura. Siempre leí mucho, pero en ese momento crecí mucho como lectora. Hay tres libros en particular que inspiraron esta historia. Los dos primeros los leí en 2023 y el tercero fue más como un impulsor a continuar la historia en 2024. Hablo de "Alma armenia", libro donde una periodista de descendencia armenia investiga sus raíces, pero en lo que yo me enfoqué fue en la relación entre la protagonista y su abuelo. El segundo libro: "Este dolor no es mío". En este se nos propone una serie de eventos en los que te invita a una suerte de constelación personal para acercarte a las raíces de tu familia y a sus problemas. El tercero: "Un puente al infinito". Este explora la vida después de la muerte y la significancia de la vida en si misma.
En cuanto al tiempo, empecé a principios de 2023 pero dejé el proyecto en pausa hasta principios de 2024, cuando fallece mi gata Luna en un accidente. Este episodio me angustió muchísimo y, como pueden imaginar, me metí aún más en la escritura y la lectura. Entonces redescubrí esta historia y sentí que tenía que expandirla para compartir mi manera de procesar el duelo. Sentí que le podía servir a alguien, aunque en realidad lo retomé porque me pareció una forma de procesar mi pérdida también. En total creo que habrán sido 6 o 7 meses para tener un primer borrador.
Reescritura y conexiónMe gustaría decirte que contraté a un profesional de la edición o de la corrección, pero la verdad que no fue así. Lo hice yo sola, leí varias veces la novela y fui corrigiendo errores o aplicando cambios menores. La habré leído 3 o 4 veces. Para el diseño me "eduqué" con muchos videos de YouTube y el resultado me gustó bastante.
Lo decidí así por varias razones. Primero por un tema monetario. No tenía los medios para poder pagarles a los profesionales en la materia. La segunda razón fue porque leí libros autopublicados corregidos por profesionales y encontré errores iguales o peores a los que yo misma cometí. Sin desmerecer el trabajo de ellos, pero realmente sentí que con el poco presupuesto que tenía no lo iba a "desperdiciar" en eso. La última razón es porque simplemente lo sentí así. Fue engorroso porque además del diseño, el esquema, el orden y la corrección, tuve que involucrarme en temas administrativos como el alta de editora, el ISBN y el alta de venta.
También tuve que setear un precio y encargarme de que llegara a lectores. Esta, creo que fue la parte más difícil. Me abrí una cuenta de Instagram y comencé a publicitarlos allí. También fui a ferias y publico partes del libro en diferentes redes, como aquí, en Quaderno. Además, publiqué la novela en Amazon, para poder venderla en cualquier parte del mundo.
Lo que aprendí + consejos para quienes quieren autopublicarSi tuviera que decirles una cosa que aprendí en este proceso, sería aprender a vivir con la impaciencia, que no es lo mismo que tener paciencia, por lo menos no para mí. Durante todo el proceso de escribir y publicar este libro, yo estuve muy ansiosa y totalmente impaciente. Y la verdad que, si bien disfruté del proceso, hubiera sido mucho más placentero hacerlo comprendiendo esto y abrazándome a estar dentro de estos sentimientos.
Si estás pensando en autopublicar, te diría que te prepares para un maremoto de emociones y decisiones que van a llegar a golpear tu puerta. Que si sentís que ese es el camino de tu historia, te metas de lleno y lo hagas, tardes lo que tardes. Que te animes a conversar con otras personas que ya hayan publicado de esta manera, porque como me dijo mi psicóloga: siempre hay alguien que ya lo hizo, de otra manera quizás, pero ya existe. Buscá referencias, tomate tu tiempo, no hay una línea de llegada, aunque sé lo que se siente ansiar tener a tu bebé literario en brazos.
Eso es todo, amigos. Espero que les haya servido esta suerte de artículo. Si tienen dudas o necesitan una mano amiga, ya saben dónde encontrarme.
Saludos
C⭐
Si te gustó este post, considera invitarle un cafecito al escritor
Comprar un cafecitoRecomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión