mobile isologo
    buscar...

    Cómo destacar en quaderno: 10 tips para que tus publicaciones se luzcan

    quaderno

    Sep 19, 2024

    0
    Cómo destacar en quaderno: 10 tips para que tus publicaciones se luzcan
    Empieza a escribir gratis en quaderno

    quaderno ya cumplió diez meses de vida. En este breve pero intenso recorrido, miles de usuarios, de escritores y lectores, se sumaron a una comunidad que no deja de crecer. La aceptación que tuvo la red social superó todas nuestras expectativas. Y, por eso, también es cada vez más importante diferenciarse, lograr ser reconocibles para que tus textos lleguen a muchísimas pantallas.

    Por si no lo sabías, quaderno tiene un sistema de scoring automatizado. A medida que la publicación acumula vistas y me gusta, consigue mayor visibilidad. El scoring aplica para las últimas 30 publicaciones de cada tema y, por ende, permite que todos ustedes tengan la posibilidad de mostrarse dentro de la página.

    Pero en estos diez meses identificamos algunas buenas prácticas (que en su mayoría llevan tan solo un par de minutos) y ayudan a que los escritores y sus textos mutipliquen su alcance. A continuación, te dejamos 10 tips para que brilles en quaderno:

    1. Optimizá tu perfil

    El primer paso que te recomendamos antes de publicar es completar tu perfil de usuario. Elegí una foto que te represente, escribí una bio que resuma quién sos y cuáles son tus intereses. También podés vincular tus otras redes sociales y conectar tu Cafecito para recibir donaciones. Es clave para hacer crecer tu base de seguidores que tu perfil de quaderno esté completo.

    2. Usá foto en tus publicaciones

    Si bien no es obligatorio, a la hora de publicar siempre te sugerimos elegir una imagen que ilustre la esencia del texto. En general, en el feed destacan más los posts que, además del título y descripción, tienen una pieza visual. Llama la atención de los lectores.

    3. Elegí tres categorías

    Tampoco es obligatorio, pero es esencial que elijas hasta tres categorías para encasillar a tu publicación en un tópico. Muchos lectores exploran y siguen etiquetas en particular para mantenerse actualizados con las novedades de cada temática.

    4. Enganchá desde el título

    Muchos de los textos que se publican hoy en quaderno son literarios, son relatos, reflexiones, poemas, pero te sugerimos usar palabras claves que describan de qué se trata el texto. Además, intentá buscar un título que resulte atractivo, que genere interés y curiosidad.

    5. Aprovechá la descripción y los encabezados

    La descripción te da la posibilidad de ofrecer un adelanto a los lectores. Asegurate de que llame la atención y acompañalo de otras funcionalidades que brinda la plataforma, como lo son los encabezados H1 y H2 para separar el texto en subtítulos. Esto también ayuda a que Google muestre tu publicación y genere más visitas.

    6. Los temas del día siempre funcionan

    quaderno no es una plataforma de noticias, pero sí en muchas ocasiones los temas de actualidad son los disparadores para reflexiones, reseñas y miradas que más interés despiertan. ¿Un caso concreto? El día del lanzamiento del nuevo disco de Charly García, uno de los textos que mejor desempeño tuvo fue este post.

    7. Dale tu mirada personal

    Ya estamos inmersos en la era de la inteligencia artificial y, si bien ChatGPT y otras herramientas pueden ser de gran ayuda para encontrar ideas y enfoques, también es el momento en el que más se valora el diferencial humano en la lectura. Dale tu valor agregado a tus textos y nuestra comunidad te lo va a agradecer. (Además, entre nosotros, Google penaliza y le da menos visibilidad a los textos escritos con IA).

    8. Interactúa con la comunidad

    Como en toda red social, el vínculo que se genera entre usuarios -en este caso entre escritores y lectores- es fundamental. Cultivá una relación con tus lectores, interactuá a través de los comentarios, intercambiá ideas para crecer poco a poco en la plataforma.

    9. Promocioná tus publicaciones en tus redes

    Cuando publiques en quaderno, promocioná tu texto en tus redes personales: en Twitter, Instagram, Facebook o en comunidades más cerradas que estén dentro de tu nicho de interés. Mientras más visitas puedas generar, más visibilidad tendrás dentro de quaderno.

    10. Publicá con regularidad

    Publicar todos los lunes o publicar todos los jueves o, ¿por qué no?, publicar todos los fines de semana. Generar un hábito de publicación no solo te va a ayudar a escribir con asiduidad, sino que también va a hacer que tus seguidores estén pendientes y sepan cuándo tendrán novedades tuyas.

    Eso fue todo. Seguramente haya muchas más buenas prácticas, recomendaciones a seguir. Te invitamos a dejar tus tips en los comentarios. Y, sobre todo, te invitamos a seguir cultivando la comunidad de quaderno. Como siempre decimos, ¡escribí (y lee) lo que quieras!

    quaderno

    Comentarios

    No hay comentarios todavía, sé el primero!

    Debes iniciar sesión para comentar

    Iniciar sesión