Brujas, religión y moral torcida: una lectura de El Rincón de Eran Mineri
Jul 17, 2025
-increased-dGQlUe.png)
El Rincón, de Eran Mineri, no es una historia de fantasía convencional. Aunque el título puede hacer pensar en lo fantástico desde el principio, lo que sostiene esta novela es la sospecha, el poder, y el modo en que la mirada de los otros puede volverse condena.
La historia está narrada desde la perspectiva de Mirene, una joven sanadora que vive con su madre en una aldea aislada del Pirineo. Cabe aclarar que no tiene poderes mágicos. Su conocimiento es el de una curandera: sabe de plantas y hierbas medicinales. Sin embargo, en un entorno dominado por la religión y la superstición, eso basta para que empiecen las acusaciones de brujería.
Una novela que avanza a través del pensamiento de su protagonista
El libro no se apoya en una acción frenética, sino en el proceso mental y emocional que atraviesa Mirene. Vemos el mundo a través de su forma de entender lo que sucede y de enfrentarse a la desdicha de ser mujer en un sitio donde parece que ser mujer y saber es un delito.
Para colmo, tiene el cabello rojo.
Para nosotros es algo completamente normal, pero antes se creía que las personas con el cabello colorado eran hijas del diablo. A Mirene no tardan en tacharla de ello en cuanto llega el nuevo sacerdote del pueblo.
Este hombre está convencido de estar en una cruzada moral. Está dispuesto a cualquier cosa con tal de obtener una confesión que encaje con su idea de justicia. El poder religioso, en este caso, aparece como un arma para controlar, castigar y purgar. Y Mirene, por su saber, por su simple existencia, se convierte en la obsesión del sacerdote.
Sanadora no es sinónimo de bruja, pero a veces da lo mismo
La novela trabaja con precisión una idea clave: no importa lo que seas, sino cómo te leen los demás. En ese mundo, una mujer que no se ajusta a lo esperado es vista como una amenaza. No importa si hace el bien. Ya decidieron que es peligrosa, y eso basta.
Mineri expone ese funcionamiento social sin subrayados: lo muestra en la lógica del pueblo, en los rumores, en los gestos de quienes dicen proteger, pero en realidad vigilan. Es un relato incómodo, que obliga a mirar de frente cómo se construye la exclusión desde el discurso religioso y la moral pública.
Un poco de fantasía a toda esto crítica social
El libro se inscribe dentro de la fantasía oscura y, como tal, tiene algunos elementos propios del género que se desvelan a lo largo del libro. Si bien Mirene no es una bruja, puede que alguien cercano a ella sea más de lo que dice, y que haya algo de magia oscura dando vueltas.
A mi parecer, el trasfondo mitológico y mágico, no es el eje central del libro, pero sigue siendo parte del mismo. Y al final cobra bastante protagonismo.
Una lectura tan dura como lúcida
El Rincón no me pareció una lectura pesada—la leí de un tirón—, pero si una lectura que entre líneas te plantea varias cuestiones: ¿Qué pasa cuando el poder se ampara en la religión para perseguir? ¿Qué se hace cuando la justicia deja de ser justa? ¿Qué lugar tienen las mujeres en contextos donde el saber es castigado? ¿Cuánto podemos justificar de nosotros mismos?
Para los fanáticos de la fantasía oscura, sin duda es una joyita a descubrir.

El bisturí literario
Reseñas, notas, info sobre libros. Todo eso que querés saber sobre tu historia favorita en un solo lugar.
Recomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión