Jean-Jacques Rousseau, en su obra "El Contrato Social", explora las bases sobre las que se legitima el poder político. Según Rousseau, los seres humanos, al vivir en sociedad, acuerdan voluntariamente someterse a un contrato social, en el cual ceden parte de su libertad individual a cambio de protección y bienestar proporcionado por el cuerpo político o el Estado.
Rousseau sostiene que, para que este contrato sea justo, debe basarse en la voluntad general, es decir, en los intereses comunes del pueblo. La soberanía, según su visión, reside en el pueblo, y ningún gobernante tiene derecho a gobernar sin el consentimiento de la población.
El Contrato Social de Rousseau fue una obra fundamental en el desarrollo de las ideas modernas de democracia, y su concepto de voluntad general ha influido profundamente en teorías políticas posteriores.
Recomendados
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión