La Ética Nicomáquea es una de las obras más influyentes de Aristóteles, en la que define su visión sobre la ética y la felicidad como el propósito último del ser humano. Según Aristóteles, todos los seres humanos buscan la felicidad (eudaimonía), pero esta no es un estado de placer o bienestar momentáneo, sino una vida plena, vivida conforme a la virtud.
En su ética, Aristóteles distingue entre dos tipos de virtudes: las virtudes intelectuales (como la sabiduría) y las virtudes morales (como el coraje y la justicia). La felicidad solo se puede alcanzar a través de una vida equilibrada que cultive ambas virtudes. Además, introduce el concepto del justo medio, la idea de que la virtud se encuentra en un punto medio entre dos extremos (por ejemplo, el coraje es el punto medio entre la cobardía y la temeridad).
La Ética Nicomáquea es crucial para comprender la base de la ética teleológica, que vincula la moralidad con el propósito o fin último de la vida.
Recomendados
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión