mobile isologo
buscar...

AXEL KICILLOF, EL MILEI DEL CONURBANO

Feb 16, 2025

89
AXEL KICILLOF, EL MILEI DEL CONURBANO
Nuevo concurso literario en quaderno

Mientras nos entretienen con la fantasía del juicio político al presidente Javier Milei por la estafa "ponzi" realizada luego de su publicación vía X , un sector de la supuesta oposición liderada por el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof está entregando nuevamente la soberanía nacional.

Al sureste de Argentina, sobre el océano Atlántico, se encuentra la ciudad de Quequén.

La misma cuenta con un hermoso balneario para disfrutar del mar Argentino, pero, sobre todo, de uno de los puertos cerealeros más importantes que tiene este país.

Dicho puerto tiene una capacidad de almacenamiento de 220 mil toneladas de granos, 20 mil toneladas de fertilizante y 10 mil toneladas de aceite vegetal. Con una facturación bruta de 2 mil millones de dólares anuales (sin contemplar lo que se evade, claro).

Luego del Decreto Nacional 906/91 emitido por el entonces presidente del partido Justicialista Carlos Menem, todos los puertos nacionales dejaron de estar en manos del estado nacional para ser parte de las provincias. Claramente, un plan de fragmentación para impedir que se lleve a cabo un proyecto nacional y federal con los mismos.

En la provincia de Buenos Aires, el sistema administrativo de puertos cuenta con un consorcio de aquellos actores que ejercen actividad en estos: Multinacionales, asociaciones agrarias, etc.

La presidente designada por el gobernador Axel Kicillof de dicha administración es la señora Jimena Lopez. Una mujer que responde desde la hora cero al Francis Underwood "argentino", Sergio Tomás Massa.

En septiembre de 2024 la presidente firma una prórroga para la concesión, pero recientemente se ha contratado un estudio jurídico propuesto por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) lo que demostraría una irregularidad en la licitación. Estamos hablando de una corporación que responde a intereses de los grandes productores y empresas exportadoras extranjeras.

Esto demuestra que el consorcio no actúa en carácter público, sino como privado,donde las empresas exportadoras, que en su mayoría son extranjeras, monopolizan el comercio, impidiendo la participación del pequeño y mediano exportador, perjudicando así a toda la población.

Como han comentado en la Asamblea por la soberanía del Puerto de Quequén, los argentinos estamos en riesgo de sufrir otros treinta años de despojo en donde las exportadoras no solo monopolizan el consorcio, sino que influyen invirtiendo en propaganda para, en palabras de Jauretche ,implementar la conocida "colonización pedagógica". Logrando asi que los argentinos sigamos efectuando disparos en nuestro propio pie manifestándonos en contra de nuestros propios intereses.

Al parecer, el gobernador Axel Kicillof, como buen anti-peronista se niega a usar herramientas legales como el Pacto de San José, que es preexistente a la Constitución nacional, donde podría crear un instituto que maneje el puerto y poder lograr una renta millonaria para todos los argentinos.

Llegamos nuevamente a la conclusión, que pecaríamos de mentirosos si nos la atribuyéramos como propias o novedosas, pero que deben volver a ser claras con nuestro grito en el cielo. ¡LA IZQUIERDA Y LA DERECHA SON DOS CARAS DE UNA MISMA MONEDA!.

Quizá Milei sea más conservador en lo social, el kirchnerismo más progresista, pero ambos representan al liberalismo en materia económica y se posicionan frente a los intereses nacionales.

Argentinos. ¿Los dejaremos avanzar?

Julian lara

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión