I.
cajones llenos de poemas
ahondan lo inconcluso
todavía sin vida
no han visto la luz
(quizás nunca lo hagan).
creo, leo, escribo
querido, es la falta lo que nos llena
es el largo camino a recorrer.
pero me quedo
yo nunca me voy
yo nunca lleno el camino
yo me abrazo a la carencia,
y aunque a veces es demasiada
subrayo esta ausencia y digo
amor
nunca encontré sinónimo meticuloso
que se acercara a vos
nunca pude terminar la escritura
nunca pude describir el afecto
era tanto
tan incontenible
que se me escapó.
II.
creo con devoción en tu nombre
lo sigo haciendo
lo repito en cada oración.
como aquel fiel creyente que lleva el rosario sobre su cuello
yo escondo tu inicial en mi cuerpo
(siempre pienso borrarlo
nunca me saldrá
es tanto corazón
es terrible sentir tanto).
III.
metempsicosis.
única esperanza.
imagen noble, roza lo divino
me deja creer en la migración de las almas
besando tu cuerpo repleto de las palabras
hoy
ausentes,
cuando se me nubla la visión de un mundo
de terrícolas solitarios
aprendiendo a amar
escribiendo poemas.
mundo querido amado
quizás, solo quizás, me sigas queriendo.
IV.
siempre algo me duele cuando olvido
cuando el lenguaje no alcanza
para dejar constancia
de qué perdí algo que formaba sustancia.
en vano me obligo a creer
me miento
luego repito
aunque quisiera
el olvido no existe
son los fantasmas que me atormentan.
siempre algo me duele
cuando lloro y me río y recuerdo y olvido
algo me duele.
hoy la palabra perdida
la risa escondida
mañana el campo peligroso sobre el que camino
las cosas que nunca salieron de tu boca.
mi memoria ramificó cada recuerdo
hoy se convirtió en un árbol noble.
me siento debajo y rezo
es que no quiero olvidar el tacto y el beso
moriré de rodillas.
la fiel añoranza
el deseo incumplible del retorno
es estar exiliada
sabiendo
que las palabras nunca alcanzan
que los martes todavía llueven
que todavía no te dejé de buscar.
es que es tanto corazón
tanto sentir
que jamás
podrías
salir
de mi cuerpo.
poema sinuoso
te dejará con preguntas
¿hablé de amor o de tristeza?
¿de la oscuridad del deseo?
¿a dónde iré?
cuando se trata de vos
prefiero esconderme en metáforas.
por primera vez voy a ser explícitamente tajante
como quien le sufre al viento
peyorativa a toda moral:
t e e x t r a ñ o
y me apacigua la médula temblorosa
la fábula del olvido
me perturba más la idea de borrarte
que recordar,
porque
aunque quisiera,
no podría.
V.
contradicción constante
en contraste
fui sincera como pude
y aunque no quise
narré el reflejo, espejo,
grité que no me sale mentir
que no me sale olvidar.
no sé si correr o llorar.
Recomendados
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión