Notas de un viaje a Valle Fértil:
-Es un pueblo pegado a la montaña con vegetación espinoza y verde.
-El río que tiene es terapéutico.
-Si no te copa el río, tiene un dique al lado de la montaña.
-En La Majadita, cada postal es un dibujo de Molina Campos. Un bar, con gauchos y los caballos con montura amarrados en un palo.
-Es un lugar donde no hay palabras en inglés.
-Sobra porro y silencio.
-El único tráfico fue el de unas ovejas que iban cruzando la huella de vuelta.
-La energía del valle entra en forma de silencio.
-Casi nunca tenés señal ni wifi.
-No existen los códigos QR.
-Las nubes son más espesas y por más chica que sea, se le planta de manos al sol por unos instantes para darte sombra oscura.
-Tiene cuevas que asustan con su oscuridad.
-Los ríos son pequeños, sentís seguridad del agua todo el tiempo. Te abrazan y podés dejar que se lleve lo que quieras.
-Es un lugar donde la gente saluda y tal vez sea la primera y única vez que te va a ver.
-Existe una cafetería que sólo sigue siendo cafetería. Nada de Flat white, caramel latte, ni esas cosas. Solo café o café con leche. Y vendía la semitas recién horneadas en horno de barro más ricas del mundo. Nota de autor: googleen semitas sanjuaninas y pruébenlas.
-La única preocupación que tuve fue la de no dormirme adentro del río.
-Tanto la ruta de ida, como de vuelta es recta y con montañas.
-Repetir todos los años con nuevos amigos, Alto Valle!
Si te gustó este post, considera invitarle un cafecito al escritor
Comprar un cafecitoRecomendados
Hacete socio de quaderno
Apoyá este proyecto independiente y accedé a beneficios exclusivos.
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión