Acceso restringido a contenidos: Una de las razones detrás del lanzamiento de quaderno
Aug 1, 2024

En la era digital actual, acceder a la información en línea puede ser una experiencia extremadamente frustrante para muchos usuarios. Los sitios web más populares y numerosos portales informativos, restringen el acceso a sus contenidos más valiosos. Esta práctica no solo limita la accesibilidad, sino que también frustra a aquellos que buscan información libre y abierta, contribuyendo a un entorno digital más cerrado.
Acceso restringido a contenidos
Quiero compartir una experiencia personal que refleja este problema. Hace pocos días, intenté leer un artículo en Medium que parecía sumamente relevante. Para mi sorpresa (o no), al ingresar, me encontré con una barrera: no podía leerlo sin antes registrarme. Primera frustración.
-11.11.58.png-increased-8RnhWJ)
Después de registrarme, asumí que iba a poder terminar el artículo pero, al llegar a la misma parte donde me había cortado antes, se me informó que necesitaba pagar una suscripción para seguir leyendo -detalle que antes me ocultaron a los fines de que me registre, obviamente-. Segunda frustración en menos de 2 minutos.
-11.13.40.png-increased-omfA5M)
Esta situación no es única de Medium. Como mencioné anteriormente, ocurre en muchas otras plataformas. Hoy en día, es casi imposible encontrar una plataforma que permita leer libremente su contenido sin tener que pagar una suscripción, estar registrado o sin ser inundado con publicidad. Muchos sitios de noticias están adoptando modelos de suscripción para compensar la caída de ingresos publicitarios, creando un impedimento significativo para el acceso a la información.
Nuestra postura
En quaderno, hemos creado una plataforma con el objetivo de eliminar estas barreras. Creemos firmemente en la democratización del acceso a la información. En quaderno, todos los contenidos son completamente accesibles y gratuitos, eliminando las barreras de suscripciones pagas o membresías exclusivas. Este enfoque asegura que cada voz sea escuchada y que cada lector tenga libertad de acceso a una amplia gama de perspectivas, opiniones y conocimientos.
Si bien hoy tenemos un MVP, parte de nuestra misión es proporcionar una experiencia de usuario fluida y libre de frustraciones. En quaderno, no solo democratizamos la escritura al brindar una plataforma para diversas voces y perspectivas, sino que también democratizamos el acceso al contenido sin necesidad de registros obligatorios ni pagos por suscripción.
Importancia del libre acceso a la información
El libre acceso al contenido y la diversidad de perspectivas son esenciales para una sociedad democrática. Facilitan la adquisición de conocimientos sin barreras económicas, promoviendo una ciudadanía informada que tome decisiones bien fundamentadas y participe activamente en debates y procesos democráticos. Además, la inclusión de diversas perspectivas reduce el riesgo de sesgo informativo -otro gran problema sobre el que escribiré próximamente- y enriquece el discurso público.
Al eliminar las barreras económicas y de registro, se crea un entorno donde el conocimiento es accesible para todos, independientemente de su situación económica o social.

En conclusión, en quaderno estamos comprometidos a eliminar las barreras que dificultan el acceso libre a la información. Nuestro objetivo es proporcionar una plataforma donde todos puedan compartir y acceder a contenido de calidad sin restricciones. Creemos que facilitar el acceso al conocimiento es esencial para una sociedad más informada y participativa, y trabajamos incansablemente para hacer de esta visión una realidad tangible para todos.
Recomendados
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión