mobile isologo
buscar...

A misa.

Dolbach

Sep 12, 2024

78
Empieza a escribir gratis en quaderno

Si hoy fuérais...

Es Santiago quien os diría y les dirá a quienes se vistan de domingo para asistir, si prestaran atención, si no fueran por costumbre, porque toca, porque hay que ir:

"¿De qué sirve la fe sin obras?"

El mundo está lleno de miserias y rezar no soluciona nada. Sin embargo a eso se dedican en los templos.

Hay un pobre a la puerta de la iglesia catedral de San Isidro, al menos allí siempre estaba, y recibe las monedas de quienes con ello calman sus conciencias. Algo es, pero es casi nada.

¿Y qué hay de las iglesias sin pobre a la puerta? ¿Qué calma de los fieles sus almas?

Santigo hoy (2-14/18) es claro: "la fe, si no tiene obras, por si sola está muerta"

Los bancos de cada iglesia están llenos de cadáveres que no saben que para su Dios no son nada, pues de nada sirve adorar a Dios si desprecias, si no ayudas, si no socorres ni consuelas a tu prójimo.

***

Lectura del libro de Bertrand (6-3-27. Lo que debemos hacer).

"Tenemos que mantenernos en pie y mirar al mundo a la cara: sus cosas buenas y sus cosas malas, sus bellezas y sus fealdades; ver el mundo tal cual es y no tener miedo de él. Conquistarlo mediante la inteligencia y no solo sometiéndonos al terror que emana de él. Toda nuestra concepción de Dios deriva del antiguo despotismo oriental. Es una concepción indigna de hombres libres. Cuando en la iglesia se oye a la gente humillarse y proclamarse miserablemente pecadora, etcétera, parece algo despreciable e indigno de seres humanos que se respeten. Debemos mantenernos en pie y mirar al mundo a la cara. Tenemos que hacer de nuestro mundo el mejor posible, y si no es tan bueno como deseamos, después de todo será mejor que el que esos otros han hecho durante todos estos siglos. Un mundo bueno necesita conocimiento, valor y bondad; no necesita el pesaroso anhelo del pasado ni el aherrojamiento de la inteligencia libre mediante las palabras proferidas hace mucho por hombres ignorantes. Necesita un criterio sin temor y una inteligencia libre. Necesita esperanza en el futuro, no el mirar hacia un pasado muerto, que confiamos que sea superado por el futuro que nuestra inteligencia pueda crear."

Así habló Russel.

***

Es de nuevo el tiempo de la ausencia. Es otra vez la calma que deja el mundo que se va a su vida de hacer para vivir. Es de nuevo la soledad que cada año aumenta porque alguien más se ausenta.

Las campanas llaman cada domingo a menos gente y cada domingo quienes acuden se sienten más menos, más nada.

Pero, ¿Como no acudir aunque solo sea para decir: ¡Aquí seguimos!?

Palabra de D.

Dolbach

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión