“Algo habré perdido
Que ando tan comprometido
En buscar adentro tuyo
Algo que está adentro mío
Algo para poder tapar
Mi gran agujero espiritual
Mis ilusiones rotas”
Obsesionario en La Mayor, Tan Bionica
Aunque no parezca, tanto la cancion Obsesionario en La Mayor de Tan Bionica y la pelicula "Eterno Resplandor" tienen mucho en comun que clarifican los principales conceptos que el psicoanalisis propone.
Resumidamente esta cancion trata de la "obsesion" que tiene el personaje principal por no encontrar a su amada justo en el lugar que este desea que este. Por otra parte, en la pelicula "Eterno Resplandor" haciendo una sintesis apretujada, se trata del personaje principal "Joel" que frente a un fracaso amoroso, decide sin exito borrarse de la mente todos los recuerdos que mantiene con Clementine.
Sin ahondar demasiado, se podría decir que tanto en esta canción propuesta como en la película “Eterno resplandor” los principales personajes experimentan una perdida del objeto y una búsqueda obsesiva por encontrarlo, con una posicion subjetiva melancolica. También se podría pensar como hay un goce en estos dos personajes, ya que Joel, el principal personaje de la pelicula, guarda un goce al no querer olvidar a Clementine, y por su parte, también se puede escuchar esto mismo en la canción de Chano ya que expresa una obsesión por no querer olvidarla a pesar de todo. En el cual podemos teorizar como hay cierto goce puesto en juego del cual no es posible dinamizarlo de otra manera.
Por otra parte, Lacan enfatiza mucho en sus textos y en sus escritos la importancia del lenguaje y la simbolización en la constitución del sujeto. Tanto en la película como en la canción, las palabras, los recuerdos y las imágenes juegan un papel crucial en la construcción de las experiencias y las emociones de los personajes. Se podrían decir que dejan un importante efecto en el sujeto. Por ejemplo, la película quiere mostrar que se podría borrar toda la memoria, pero nunca se podrá borrar el efecto subjetivo que dejan estas cosas en el sujeto. Es así como podemos pensar en un sujeto efecto del lenguaje.
Por último, una de las principales premisas del psicoanalisis, es que el sujeto dividido es un sujeto de deseo, que va a buscar el objeto que le falta o que le complementaria. Al experimentar esta gran falta tanto en la película como en la canción, se podría decir que hay una búsqueda desesperante por complementar esta gran falta insostenible. Sin embargo, nada completa esta falta: el sujeto nunca encuentra lo que desea, sino que encuentra semblantes o parecidos, pero no es en exactitud lo que quiere.
Y justamente se puede reflejar esta ultima parte en la película, con la busca incesante de Joel por el amor de Clementine, como también en la canción, en la cual expresa: “No te encontré en el centro hoy, y una secuencia de terror, y soñé pasiones locas con vos, y simplemente pasa que tengo ganas de verte”.
Si te gustó este post, considera invitarle un cafecito al escritor
Comprar un cafecito
Psicopalabras
Me llamo Pame, estudiante de psicología y creadora de psicopalabras_. Me encanta el psicoanálisis y la literatura. Acá publico algunas de mis escrituras, espero que las disfrutes:)
Recomendados
Empieza a escribir hoy en quaderno
Valoramos la calidad, la autenticidad y la diversidad de voces.
Comentarios
No hay comentarios todavía, sé el primero!
Debes iniciar sesión para comentar
Iniciar sesión