mobile isologo
buscar...

3 MILLONES DE DÓLARES.

Sep 11, 2025

18
3 MILLONES DE DÓLARES.
Empieza a escribir gratis en quaderno

Monte Grande. Siete de la mañana con siete minutos. Perdí el 394 otra vez. O siempre llega tarde o llega demasiado temprano. Otro capítulo más de mí serie de desencuentros. ¿Qué le hace una raya más al tigre? 


El sol se asoma tímidamente sobre el horizonte urbano y tiñe de un dulce anaranjado el tanque de la plaza frente a la estación. Eso suaviza mi mal humor. Pienso en que como muchos montegrandenses, cuando era niño imaginaba que era un platillo volador disfrazado. Observo los detalles de los dibujos de un mural enorme que han plasmado en esa estructura clave de la cultura y la identidad barrial de nuestra ciudad.


Decido tomar un auto de aplicación, no quiero llegar media hora tarde otra vez. No deseo que la tercera sea la vencida. Casi al instante llega el auto, estaba a media cuadra. Saludo al conductor. A ambos nos salvó el viaje. A él porque tiene que ir para la zona en que yo trabajo pues vive en una localidad cercana y a mí porque el próximo colectivo venía para después de las siete y media.


Charla casual neurotípica como todas las veces que viajo. Juego un poco al actor de método, pues cuando subo a un taxi, remis o auto de aplicación siempre entro en personaje. Llegando a la estación de El Jagüel me empieza a contar una historia tristísima y lúgubre sobre un pasajero anterior.  "Una vida vale tres millones de dólares" me dice.


Él no lo sabe, pero en ese momento en el auto éramos 6: el conductor, el oyente, el escritor, el actor de método, el juez y yo de espectador.


La historia podría haber sido una película, una serie o hasta una novela. Efecto mariposa. Una noche de diversión que terminó en tragedia. Un error desencadena un accidente que destruyó todo. La vida del protagonista, quien supo ser una joven promesa, arruinada y endeudada hasta el día que deje este mundo. Una familia destrozada. Una joven que pierde la vida. Un amor que se marchitó producto del trauma. Una carrera laboral trunca por la imposibilidad de obtener trabajo registrado por embargo. Una deuda doblemente impagable: por la vida quitada y un juicio millonario.


Llego al parque industrial, la fábrica donde paso más tiempo que en mi casa. Arribo media hora temprano y aprovecho para meditar y escribir mientras tomo un café.


Como dije, esta historia que me cuenta bien podría ser material para construir una efigie narrativa. Una torre de Babel argumental. Pero igual que en el mito, la torre debe caer. La decisión del tribunal interno es unánime.

Hay demasiada desgracia en este mundo como para contar una más. Por respeto a esas vidas perdidas y arruinadas. Por solidaridad con ese joven que se quebró en lágrimas al contarla delante de un extraño. 


La tarea del escritor es contar una buena historia. Es conmover. Tocar hasta la última fibra del lector. Pero cuando la realidad supera a la ficción, creo que la tarea del escritor también debe ser saber discernir cuando no contar algo. 


El silencio es paz hoy. Una página en blanco puede decirlo todo.

Pablo Bernabé Céspedes

Si te gustó este post, considera invitarle un cafecito al escritor

Comprar un cafecito

Comentarios

No hay comentarios todavía, sé el primero!

Debes iniciar sesión para comentar

Iniciar sesión